in

10 colegios del Quindío finalizaron las obras de mejoramiento para el bienestar de sus estudiantes

10 colegios del Quindío finalizaron las obras de mejoramiento para el bienestar de sus estudiantes

Foto: Gobernación del Quindío

Diez instituciones educativas, cinco del lote 1 y cinco del lote 3, ya finalizaron sus obras de mejoramiento y adecuación de su infraestructura educativa que busca promover la calidad de la educación, el bienestar de los estudiantes y el desarrollo sostenible de la comunidad educativa y que se encuentran ubicados tanto en el sector urbano como rural.

Los planteles educativos que ya fueron intervenidos en el primer lote son: I.E Baudilio Montoya sede principal (Calarcá), I.E Baudilio Montoya sede la Estrella (Calarcá), I.E Roble (Calarcá), I.E Instituto Tecnológico de Calarcá (Calarcá) y I.E Liceo Andino sede Felipe Meléndez (Filandia). En cuanto al tercer lote, las instituciones educativas fueron: I.E Rafael Uribe (Calarcá), I.E San Bernardo sede Barragán (Calarcá), I.E San Rafel sede el Danubio (Calarcá), I.E Francisco de Paula Santander (Pijao) y I.E San Vicente de Paul (Génova).

Publicidad Externa

Las obras realizadas bajo los contratos 014 y 016 de 2022 fueron: Mantenimiento de muros y acabados, mantenimiento de cubierta y cielo, adecuaciones para acceso a personas con movilidad reducida – PMR, redes hidrosanitarias, carpintería metálica, instalaciones eléctricas, movimiento de tierra, estructura en concreto y mampostería.

El valor total de la inversión por las 24 instituciones educativas contempladas dentro del presupuesto es de 1.447 millones de pesos.

Fuente: Oficina de Comunicaciones Gobernación del Quindío

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Policía de Caldas despliega operativo para garantizar seguridad y movilidad durante el puente festivo

Alcaldes electos y congresistas debatieron sobre el Área Metropolitana Centro Sur

Reanudan proceso de elección del Director de la CARDER, para el periodo 2024 – 2027

Reanudan proceso de elección del Director de la CARDER, para el periodo 2024 – 2027