in

106 hombres han muerto en los últimos dos años en Caldas a causa del cáncer de próstata

106 hombres han muerto en los últimos dos años en Caldas a causa del cáncer de próstata

En el Día Mundial del Cáncer de Próstata, la Dirección Territorial de Salud de Caldas insta a la comunidad a estar atenta a los signos de alarma y a realizar chequeos periódicos, enfatizando la importancia de la detección temprana en la lucha contra la segunda causa de muerte por cáncer en hombres.

El 11 de junio marca el Día Mundial del Cáncer de Próstata, una jornada dedicada a concienciar sobre la necesidad de prevenir y detectar precozmente esta enfermedad. La próstata, parte esencial del sistema reproductor masculino, es susceptible al desarrollo de células cancerosas, lo que puede llevar a consecuencias fatales si no se trata a tiempo.

Diana Carolina Arias Quintana, de la Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC), resalta la significación de esta fecha, recordando que un diagnóstico oportuno puede resultar en una alta probabilidad de curación. “Es crucial que los hombres mayores de 50 años, o aquellos con factores de riesgo, se sometan a pruebas como el antígeno prostático y el tacto rectal”, afirma Arias Quintana.

La experta también subraya la importancia de reconocer los factores de riesgo y síntomas como la urgencia urinaria nocturna y cambios en el flujo de la orina, instando a consultas médicas inmediatas ante su aparición.

Con 48 muertes registradas en 2023 y 58 en 2022, la DTSC se compromete a mejorar los tiempos de diagnóstico y tratamiento en Caldas. La detección temprana es clave, y la DTSC hace un llamado a la acción para que los hombres se realicen pruebas regulares y acudan al médico ante cualquier indicio de la enfermedad.

La detección temprana mediante análisis periódicos es de vital importancia para combatir el cáncer de próstata, por lo que la DTSC, hace un llamado a todos los hombres, especialmente aquellos mayores de 50 años o con factores de riesgo, a realizarse pruebas de detección temprana y acudir al médico ante cualquier síntoma sospechoso, pues la prevención y la detección a tiempo son las mejores herramientas para enfrentar esta enfermedad.

BC Noticias

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Unidad para las Víctimas entrega indemnizaciones a 329 personas en Nariño

Unidad para las Víctimas entrega indemnizaciones a 329 personas en Nariño

En la Asamblea de Caldas se escucharon las inquietudes ambientales del oriente caldense

En la Asamblea de Caldas se escucharon las inquietudes ambientales del oriente caldense