in

2.025, año que definiría el rumbo del Atlético Huila: presidente del Club.

2.025, año que definiría el rumbo del Atlético Huila: presidente del Club.

La posibilidad de llevarse el equipo para otra ciudad, si la infraestructura del estadio Plazas Alcid no es recuperada, dejó entrever el presidente del Club deportivo Atlético Huila en reciente rueda de prensa cuando realizaba la evaluación de la participación del equipo en el primer semestre del torneo Betplay de la Dimayor.

Según Maruan David issa, presidente del Club deportivo, en el primer semestre se cumplieron las metas deportivas al sumar 48 puntos y quedar lideres en la reclasificación en el torneo y seguir con la implementación de más jóvenes en la participación de juego en el equipo, ejemplo de ello fue el de Debut de Keiner Granados y 4 Huilenses en cancha: Jeison Méndez, John Méndez, Anderson Rojas y Santiago Patiño.

El presidente del club, dijo que se preparan con el mismo cuerpo técnico para el segundo semestre con un par de refuerzos para el equipo. Sin embargo, manifestó la preocupación por el deterioro en el que permanece el estadio, que de acuerdo a sus palabras se trata de la dignidad de los jugadores y de los clubes, tanto del que visita como el anfitrión, que deban tener un estadio practico para todo lo que se requiere y sobre todo, debemos tener un sitio digno para la hinchada. “Queremos que el equipo se mantenga en Neiva, pero como club estamos esperando un apoyo más importante, el club deportivo merece un sitio digno y si en el 2025 , esto no está cien por ciento listo, ya veremos que va a ocurrir” sentenció el presidente del club.

El pronunciamiento causó revuelo entre la hinchada y los lideres políticos de la región, de acuerdo a lo expresado por el alcalde de la ciudad Germán casagua se tiene proyectado en este semestre tener el proyecto definitivo haciendo el cierre financiero y comenzar el proceso de licitación para la construcción de la obra, la cual en su construcción podría tardar aproximadamente año y medio, con una inversión aproximada de $45.000 millones de pesos. La obra sería una realidad en el 2.026.

De acuerdo a esta proyección, ya quedaría en manos de la dirigencia del club, sobre que rumbo tomaría el Atlético Huila, de acuerdo a la advertencia o amenaza proferida por el presidente del club deportivo, el cual es un sentimiento para los Huilenses.

About Author


Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Presidente Petro solicita instalar la Mesa de Organizaciones Sociales y Populares en Nariño para priorizar recursos de la paz

Presidente Petro solicita instalar la Mesa de Organizaciones Sociales y Populares en Nariño para priorizar recursos de la paz

Indígenas continúan con el taponamiento de la vía hacía el sur del Huila.

Indígenas continúan con el taponamiento de la vía hacía el sur del Huila.