in

2 menores de edad de 13 lesionados por pólvora en Nariño hasta la fecha

2 menores de edad de 13 lesionados por pólvora en Nariño hasta la fecha

Los municipios afectados por pólvora en Nariño, incluyen Barbacoas, Ipiales, La Unión, Pasto, Taminango y Tumaco, con lesiones como quemaduras y laceraciones, principalmente en manos.


Noticias Pasto

El Instituto Departamental de Salud de Nariño (IDSN) informó que, a través del Sistema de Vigilancia Epidemiológica Intensificada de Lesiones por Pólvora Pirotécnica, hasta el 12 de diciembre de 2024 (corte a las 12:00 m.) se han reportado 13 personas lesionadas en el departamento a causa del manejo de pólvora.

Nuevos casos reportados

En las últimas 24 horas, se han registrado siete nuevos casos, distribuidos en diferentes municipios de Nariño:

  1. Barbacoas: Un adulto de 19 años, sexo masculino, sufrió una laceración en la mano al manipular un tumbarrancho en su vivienda.
  2. Ipiales: Un adulto de 37 años, sexo masculino, presentó una quemadura de segundo grado en la mano tras manipular un volcán en su hogar.
  3. La Unión: Un adulto de 56 años, sexo masculino, resultó con una laceración en la mano mientras se movilizaba en moto.
  4. Pasto: Dos adultos (28 y 22 años, ambos masculinos) sufrieron quemaduras de primer grado en la mano por manipulación de luces de bengala y cohetes, respectivamente, en espacios públicos.
  5. Taminango: Un adulto de 22 años, sexo masculino, presentó quemaduras de primer grado en la mano por manipulación de un cohete en vía pública.
  6. Tumaco: Un adulto de 20 años, sexo masculino, sufrió una quemadura de segundo grado en la mano al manipular un cohete en la vía pública.

De los 13 lesionados, 11 son adultos y 2 son menores de edad. Aunque la cifra de lesionados sigue siendo preocupante, los datos revelan una disminución significativa en comparación con el mismo período del año anterior. Los casos en menores de edad han bajado un 67% en relación con el 2023-2024, donde se registraron seis casos, frente a los dos actuales.

A nivel general, la cifra total de lesiones por pólvora ha disminuido un 24% en comparación con el período anterior (17 casos en 2023-2024 frente a 13 en el actual).

El Instituto Departamental de Salud de Nariño hace un llamado a la ciudadanía a unirse a la campaña “Mejor sin pólvora, seamos ejemplo de paz y bienestar”, buscando reducir la cantidad de personas lesionadas por el uso de artefactos pirotécnicos, especialmente en esta temporada navideña.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

iNNpulsa Colombia, FONTUR y la Cámara de Comercio de San Andrés fortalecieron a 23 microempresas de turismo marítimo del Archipiélago

Gracias a la cadena Decameron Hoteles & Resorts, hoy arriba a San Andrés primer vuelo directo de la aerolínea Sunwing desde Canadá

50.000 familias damnificadas deja la temporada invernal en Colombia: así puede hacer donaciones para ayudarlas

50.000 familias damnificadas deja la temporada invernal en Colombia: así puede hacer donaciones para ayudarlas (www.eltiempo.com)