in

80 jóvenes con discapacidad cognitiva lograron crear su propio negocio: apoyados por Compromiso Valle

Valle del Compromiso

Visite la fuente original de la Noticia

Valle del Compromiso
80 jóvenes con discapacidad cognitiva se capacitaron en diferentes áreas y crearon su propio negocio.

80 jóvenes con discapacidad cognitiva egresaron de un ciclo formativo donde adquirieron diversas habilidades y conocimientos para crear su propio negocio. Compromiso Valle, fue parte de este proceso de formación.

información Cali.

80 jóvenes con discapacidad cognitiva pertenecientes a la Fundación Jeison Aristizábal han completado su trayectoria formativa en diferentes áreas como diseño e impresión textil, costura y marroquinería, con el apoyo de Compromiso Valle.

Valle Compromiso con la educación, la formación y la inclusión

Gracias a todos los conocimientos y habilidades adquiridos durante este proceso de formación, muchos de estos jóvenes han creado sus propias empresas.

Por su parte, María Isabel Ulloa, directora de Propacifico, quien ha trabajado por el desarrollo de estos jóvenes, subraya que “es un orgullo verlos egresados”.

“Se han capacitado jóvenes y personas que se están capacitando para generar recursos para ellos y sus familias en panadería, costura y marroquinería, estamos muy contentos por eso”, agregó.

Además, 12 de estos jóvenes que formaron parte de este ciclo; Están empleados en varias empresas de la región.

Te puede interesar: 160 jóvenes del Valle hoy Hacedores de Oportunidades: un sindicato de empresa se ha acercado a ellos

En el departamento hay un grupo de empresas unidas para hacer realidad Compromiso Valle, un proceso que busca “aportar y sumar a la transformación social”, con proyectos y planes reales, ya se materializaron cientos de empresas, proyectos de empleo y educación.

La transformación de los proyectos de vida

Esta es otra de las apuestas.

Por ejemplo, en la comuna 14 y la comuna 15 propusieron cambiar sus historias.

Territorios que han sido focos de violencia ahora buscan ser reconocidos como territorios transformados, a través del arte, la danza y el muralismo.

O, para nombrar el proceso de “Falsificadores de oportunidades”donde 160 jóvenes de prevención social de la violencia, generando oportunidades de empleabilidad y emprendimiento.

Cuando hablamos de oportunidades, también hablamos de empleabilidadque es la tercera de las zonas de impacto.

Según las cifras proporcionadas, hasta noviembre de 2022 se generaron 1.100 puestos de trabajo en la región.

Jóvenes, mujeres, madres cabeza de familia, entre otros, son poblaciones que han logrado ser apoyadas en términos de empleo.

Pero Dirección sólida Esta es otra de las áreas donde no se quedan fuera, y es que luego de rupturas sociales, divisiones políticas o polaridades en el país, es necesario hacer una mirada crítica.

Por ello, los proyectos de gobernabilidad y democracia se han vuelto fundamentales para brindar apoyo. Donde el año pasado (2022) se graduaron 55 personas formadas académicamente en marketing político.

Pero otra de esas ventajas se notaba en esta editorial, y era la de apoyar la Periodismo ciudadanodonde 90 jóvenes fueron capacitados con herramientas básicas para hacer periodismo digital orientados a las historias y denuncias de la gente.

What do you think?

Written by jucebo

Hidroituango: el potencial turístico con el que quiere igualar a Guatapé (www.eltiempo.com)

Las nueve medidas que anunció Petro para atender crisis en suroccidente del país (www.eltiempo.com)