in

878 personas en condición de vulnerabilidad se beneficiaron en jornada de identificación

878 personas en condición de vulnerabilidad se beneficiaron en jornada de identificación

Esta jornada facilitó la gestión de 840 trámites de cédula de ciudadanía en
su versión digital y amarilla con hologramas, así como 34 inscripciones y
copias de registro civil, además de cuatro solicitudes de tarjetas de identidad
por primera vez y duplicado.
Con el firme propósito de garantizar la identificación de todos los colombianos
en el territorio nacional, la Registraduría Nacional del Estado Civil continuará
organizando jornadas gratuitas de identificación en el departamento.
Un total de 878 personas en situación de vulnerabilidad en el municipio de Cotorra,
Córdoba, tramitaron sus documentos de identidad y registro civil de manera gratuita
en una jornada realizada por la Registraduría Nacional junto a la Alcaldía Municipal
a través de la Oficina de Atención a Personas en Condición de Vulnerabilidad.
Esta jornada, que se llevó a cabo del 19 al 23 de marzo en las instalaciones de la
Registraduría Municipal de Cotorra, facilitó la gestión de 840 trámites de cédula de
ciudadanía en su versión digital y amarilla con hologramas, así como 34
inscripciones y copias de registro civil, además de cuatro solicitudes de tarjetas de
identidad por primera vez y duplicado sin costo alguno.
Con el firme propósito de garantizar la identificación de todos los colombianos en el
territorio nacional, la Registraduría Nacional del Estado Civil continuará organizando
jornadas gratuitas de identificación en los municipios de Montería, Momil y
Buenavista, en el departamento de Córdoba.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Extraño fenómeno ambiental en Soacha hizo que varias familias tuvieran que abandonar sus casas; dijeron que lo provocó

Extraño fenómeno ambiental en Soacha hizo que varias familias tuvieran que abandonar sus casas; dijeron que lo provocó

Agricultor de Oporapa exporta con éxito la pulpa de café de su finca

Agricultor de Oporapa exporta con éxito la pulpa de café de su finca