in

Gobierno ajustó por decreto el auxilio de transporte para 2024: el aumento será del 15%

Transporte público

El Gobierno de Gustavo Petro estableció este viernes, por decreto, el aumento del salario mínimo para 2024, luego de que las centrales obreras y los empresarios no llegaran a un acuerdo. 

(Únase aquí a nuestro canal de WhatsApp y reciba toda la información económica de Colombia y el mundo).

Según la Ministra de Trabajo, se definió que el aumento del salario mínimo será del 12 %, mientras que el auxilio de transporte de 15 %, frente a las cifras de 2023.

Es decir que ahora el salario mínimo será de $1.299.200 y el auxilio de transporte $161.696 pesos.

Con este ajuste, el auxilio subirá $21.090, ya que para este año estaba en 140.090.  Sin embargo, no todos los empleados van a recibir esta ayuda para su movilidad.

Según lo ha contemplado la ley, el derecho al auxilio de transporte se le reconoce  a las personas que reciban dos salario mínimos legales vigentes, siempre que tengan la necesidad de trasladarse de su residencia, es decir que en caso de trabajar remoto, no recibirán dicho beneficio. 

(Vea: Lo que subirá de precio con el nuevo salario mínimo para el 2024). 

Transporte público.

Archivo EL TIEMPO

Tampoco se les paga a trabajadores que cuenten con el servicio propio en la empresa 

Es importante aclarar que durante las vacaciones no se cobra dicho auxilio, ni cuando una madre o padre tenga licencia de maternidad. 

Incremento del precio del transporte público 

Como es habitual, todos los años, paralelo al incremento del salario mínimo, aumenta el precio del transporte público en todas las regiones del país. 

En el caso de Bogotá, el Alcalde que se posesionará en primero de enero, Carlos Fernando Galán, confirmó que la tarifa de Transmilenio pasará de 2.950 pesos a 3.100 pesos. 

(Vea: ¿Cuánto ha aumentado el salario mínimo en los gobiernos anteriores?). 

SOFÍA DÍAZ RICO 
Periodista Portafolio 

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Google News Logo

Alcalde exaltó a funcionarios y contratistas del Gobierno de la Gente

Así fue la posesión del general retirado Juvenal Díaz como gobenador de Santander (www.eltiempo.com)