in

Autorizan carretera Panamericana tras bloqueo: el gobierno avanza en “diálogos” con comunidades indígenas

Autorizan carretera Panamericana tras bloqueo: gobierno avanza

Visite la fuente original de la Noticia

Autorizan carretera Panamericana tras bloqueo: gobierno avanza
Hace poco más de un mes, el 20 de febrero, la región fue escenario de un nuevo bloqueo. foto @TuBarcoNews

La intervención de las autoridades resultó necesaria para poner fin al bloqueo ocurrido este lunes en la Carretera Panamericana entre Cali y Popayán.

Noticias del Cauca.

El cierre de la Carretera Panamericana en La María, Piendamó, Cauca, se extendió por más de dos horas en la tarde de este lunes festivo. El Ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, sostuvo conversaciones con los líderes de la manifestación, quienes se comprometieron a no realizar nuevos bloqueos durante la Semana Santa.

Desde la Gobernación del Cauca, el Ministerio del Interior, la Policía y la Fiscalía han instalado una PMU para vigilar y vigilar la seguridad y la libre movilidad.

Lea también:

En el departamento del Cauca crece la incertidumbre por la amenaza de comunidades indígenas de realizar bloqueos de carreteras durante la Semana Santa, en respuesta a la falta de respeto por parte del gobierno nacional.

Estas comunidades anunciaron hace unas semanas que, de no recibir atención gubernamental, comenzarán a bloquear la Carretera Panamericana entre Popayán y Cali, en la región de Piendamó, así como en Rosas y Caloto.

Acciones gubernamentales

Ante esta situación, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, acompañado del gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, y el alcalde de Popayán, Juan Carlos Muñoz Bravo, se reunió este fin de semana con la fuerza pública en un puesto de mando unificado (PMU). ). para realizar acciones de seguridad vial en el marco de esta Semana Santa.

“Los caminos del Cauca están y estarán abiertos durante toda la Semana Santa, Popayán es hermoso, sus alrededores, todo el departamento“Silvia, Pitayó, Coconuco, Patía, la gente necesita venir a las procesiones, vengan, la región los espera con amabilidad y caminos abiertos”, dijo el ministro Velasco.

Sin embargo, un lunes festivo, se produjo una obstrucción en la Carretera Panamericana que causó un impacto significativo en el tráfico de la zona, perjudicando tanto a los residentes locales como a los visitantes que dependen de esta vital ruta de transporte.

Bloqueo el lunes festivo

Pese a una reunión previa con el Ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, los indígenas y campesinos tomaron la decisión de bloquear la vía este lunes 25 de marzo a las 16, en la Carretera Panamericana que conecta los departamentos del suroeste. Colombiano con Cali y el resto del país.

Según información publicada en redes sociales, los responsables de esta interrupción son miembros de la comunidad Misak.

Este episodio ocurrió luego de la visita del Ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, a la región, en la mañana de este lunes feriado, con el objetivo de dialogar con representantes y líderes de diversas comunidades: campesinas, indígenas, afrocolombianas y raza mixta.

Ciudadanos de Piendamó, Caldono y Toribío participaron de estos conversatorios en Popayán, donde expresaron sus inquietudes, principalmente relacionados con vivienda, acceso a la tierra, reparación a las víctimas e igualdad de género. El ministerio aseguró que había desarrollado una vía de apoyo para responder a estas solicitudes.

Sin embargo, a pesar de horas de discusión y garantías dadas por el Ministro Velasco, el bloqueo de la Carretera Panamericana se volvió a materializar pocas horas después. Esta vez el punto de obstrucción se ubica en La María, Piendamó, al norte del Cauca.

La presencia de la Fuerza Pública y la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO) en el lugar permitió restablecer la circulación vehicular.

Los sindicatos rechazan las protestas

Sin embargo, gremios y sectores productivos están preocupados por las consecuencias que podrían tener bloqueos adicionales en la economía local durante la Semana Santa de Popayán.

La ciudad ya ha establecido un programa de eventos a nivel nacional e internacional destinados a impulsar el turismo y la recuperación económica.

Además, el Consejo Comercial y Empresarial del Cauca expresó su descontento y rechazo ante la situación, advirtiendo sobre el riesgo de cancelación de reservas y llamando a restablecer la libre movilidad y la protección de derechos fundamentales, como la vida y el trabajo.

What do you think?

Written by jucebo

Diagnóstico, información y proyección: las bases para la construcción de una política social integral

Diagnóstico, información y proyección: las bases para la construcción de una política social integral

¡Ojo! consumo o manipulación del cangrejo rojo americano, una amenaza para la salud

¡Ojo! consumo o manipulación del cangrejo rojo americano, una amenaza para la salud

in

Autorizan carretera Panamericana tras bloqueo: el gobierno avanza en “diálogos” con comunidades indígenas

Autorizan carretera Panamericana tras bloqueo: gobierno avanza

Visite la fuente original de la Noticia

Autorizan carretera Panamericana tras bloqueo: gobierno avanza
Hace poco más de un mes, el 20 de febrero, la región fue escenario de un nuevo bloqueo. foto @TuBarcoNews

La intervención de las autoridades resultó necesaria para poner fin al bloqueo ocurrido este lunes en la Carretera Panamericana entre Cali y Popayán.

Noticias del Cauca.

El cierre de la Carretera Panamericana en La María, Piendamó, Cauca, se extendió por más de dos horas en la tarde de este lunes festivo. El Ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, sostuvo conversaciones con los líderes de la manifestación, quienes se comprometieron a no realizar nuevos bloqueos durante la Semana Santa.

Desde la Gobernación del Cauca, el Ministerio del Interior, la Policía y la Fiscalía han instalado una PMU para vigilar y vigilar la seguridad y la libre movilidad.

Lea también:

En el departamento del Cauca crece la incertidumbre por la amenaza de comunidades indígenas de realizar bloqueos de carreteras durante la Semana Santa, en respuesta a la falta de respeto por parte del gobierno nacional.

Estas comunidades anunciaron hace unas semanas que, de no recibir atención gubernamental, comenzarán a bloquear la Carretera Panamericana entre Popayán y Cali, en la región de Piendamó, así como en Rosas y Caloto.

Acciones gubernamentales

Ante esta situación, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, acompañado del gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, y el alcalde de Popayán, Juan Carlos Muñoz Bravo, se reunió este fin de semana con la fuerza pública en un puesto de mando unificado (PMU). ). para realizar acciones de seguridad vial en el marco de esta Semana Santa.

“Los caminos del Cauca están y estarán abiertos durante toda la Semana Santa, Popayán es hermoso, sus alrededores, todo el departamento“Silvia, Pitayó, Coconuco, Patía, la gente necesita venir a las procesiones, vengan, la región los espera con amabilidad y caminos abiertos”, dijo el ministro Velasco.

Sin embargo, un lunes festivo, se produjo una obstrucción en la Carretera Panamericana que causó un impacto significativo en el tráfico de la zona, perjudicando tanto a los residentes locales como a los visitantes que dependen de esta vital ruta de transporte.

Bloqueo el lunes festivo

Pese a una reunión previa con el Ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, los indígenas y campesinos tomaron la decisión de bloquear la vía este lunes 25 de marzo a las 16, en la Carretera Panamericana que conecta los departamentos del suroeste. Colombiano con Cali y el resto del país.

Según información publicada en redes sociales, los responsables de esta interrupción son miembros de la comunidad Misak.

Este episodio ocurrió luego de la visita del Ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, a la región, en la mañana de este lunes feriado, con el objetivo de dialogar con representantes y líderes de diversas comunidades: campesinas, indígenas, afrocolombianas y raza mixta.

Ciudadanos de Piendamó, Caldono y Toribío participaron de estos conversatorios en Popayán, donde expresaron sus inquietudes, principalmente relacionados con vivienda, acceso a la tierra, reparación a las víctimas e igualdad de género. El ministerio aseguró que había desarrollado una vía de apoyo para responder a estas solicitudes.

Sin embargo, a pesar de horas de discusión y garantías dadas por el Ministro Velasco, el bloqueo de la Carretera Panamericana se volvió a materializar pocas horas después. Esta vez el punto de obstrucción se ubica en La María, Piendamó, al norte del Cauca.

La presencia de la Fuerza Pública y la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO) en el lugar permitió restablecer la circulación vehicular.

Los sindicatos rechazan las protestas

Sin embargo, gremios y sectores productivos están preocupados por las consecuencias que podrían tener bloqueos adicionales en la economía local durante la Semana Santa de Popayán.

La ciudad ya ha establecido un programa de eventos a nivel nacional e internacional destinados a impulsar el turismo y la recuperación económica.

Además, el Consejo Comercial y Empresarial del Cauca expresó su descontento y rechazo ante la situación, advirtiendo sobre el riesgo de cancelación de reservas y llamando a restablecer la libre movilidad y la protección de derechos fundamentales, como la vida y el trabajo.

What do you think?

Written by jucebo

Diagnóstico, información y proyección: las bases para la construcción de una política social integral

Diagnóstico, información y proyección: las bases para la construcción de una política social integral

¡Ojo! consumo o manipulación del cangrejo rojo americano, una amenaza para la salud

¡Ojo! consumo o manipulación del cangrejo rojo americano, una amenaza para la salud