in

El concejal Juan Diego Amaya Palencia presenta balance de su gestión como presidente del Concejo de Neiva en 2024

El concejal Juan Diego Amaya Palencia presenta balance de su gestión como presidente del Concejo de Neiva en 2024

El concejal Juan Diego Amaya Palencia, presidente de la Corporación Concejo de Neiva, entregó un informe sobre su gestión al frente del cabildo municipal durante el año 2024.

En su intervención, destacó su lucha por lograr un ejercicio independiente de control político, la promoción de la participación ciudadana y la organización interna de esta importante institución.

La Corporación Concejo de Neiva está conformada por 19 concejales, quienes, elegidos por voto popular, representan a los ciudadanos en la toma de decisiones durante las sesiones. En estos espacios se debaten proyectos de acuerdo, se ejerce el control político, se realizan invitaciones y se toman decisiones que definen la inversión pública y que abordan los principales problemas sociales y ambientales de Neiva.

Durante este año, Juan Diego Amaya Palencia enfrentó diversos desafíos con un enfoque transparente, independiente y cercano al ciudadano.

Su gestión ha estado marcada por la implementación de estrategias que han puesto por encima del gobierno municipal y de los mismos concejales, a la Corporación como institución, pues como él afirma el Concejo de Neiva debe ganarse el respeto porque es “la Junta Directiva del Municipio” y su labor debe ser “monitorear y hacer control al gerente del municipio que es el Alcalde”. Amaya Palencia, en su informe, subrayó que una de sus prioridades ha sido promover un gobierno abierto y participativo, con espacios de diálogo directo entre la Corporación y los neivanos, ya que como él dice “el jefe de los concejales no debe ser el alcalde, ni lo jefes de los partidos; deben ser los ciudadanos”.

«Mi compromiso ha sido garantizar que el Concejo de Neiva sea un espacio accesible, transparente y eficiente, trabajando siempre por el bienestar de los neivanos», afirmó el presidente del cabildo.El informe también incluyó un análisis de los logros alcanzados en el ejercicio del control político y la aprobación de proyectos fundamentales para el desarrollo de Neiva.A continuación, el concejal Amaya Palencia detalló algunas de las iniciativas más importantes que marcaron su gestión durante 2024:

1. Realizar la elección de Personero Municipal y Secretaria General del Concejo de forma transparente, sin contratiempos y cumpliendo con lo exigido por la ley.

2. Con la iniciativa “Participación ciudadana, eje fundamental de la Corporación Concejo de Neiva” se crearon durante este año 21 mesas de trabajo entre concejales, agremiaciones, academia y comunidad en general donde se tuvieron en cuenta las diferentes observaciones al momento de tomar decisiones sobre los proyectos de acuerdo, como ocurrió, por ejemplo, con el Plan de Desarrollo “Acciones para recuperar Neiva 2024-2027” que tuvo 13 mesas de trabajo y permitió realizar algunos ajustes significativos en beneficio de los neivanos.

3. Se crearon 17 comisiones accidentales, espacios donde los concejales estudian problemáticas desde el territorio, en temas importantes para el municipio como: juventud, educación, espacio público, mitigación y adaptación al cambio climático, entre otras. Permitiendo que los concejales conocieran de primera mano las necesidades y sugerencias de los neivanos.

4. El Concejo de Neiva cumplió con su principal misión constitucional: El control político. Durante el 2024 se realizaron 48 debates de control político a funcionaros del gobierno municipal. Este año la prioridad fue el control político.

5. Por primera vez y amparados en lo que permite la ley, se realizaron debates de control especial a empresas de servicios públicos domiciliarios como Electrohuila y Alcanos de Colombia, para exigir respuestas sobre el incremento injustificado de las tarifas de servicios públicos.

6. Además de los debates de control, en el concejo este año se realizaron 20 invitaciones a personajes que, aunque según la ley no son sujetos de control político por parte del Concejo, hicieron presencia ante la plenaria; entre ellos, el Gobernador del Huila Rodrigo Villalba Mosquera; el comandante de la Policía Metropolitana de Neiva Alexander Castillo Marín y la clase parlamentaria del Huila.

7. Se realizaron sesiones descentralizadas en la Universidad Cooperativa de Colombia campus Neiva con la participación de los campesinos afectados por la construcción de la Hidroeléctrica El Quimbo; en la Universidad Surcolombiana en conjunto con el Consejo Municipal de Juventud y en el Centro Comercial Los Comuneros con la presencia de los comerciantes.

8. En total, la Corporación Concejo de Neiva en el 2024 debatió 47 proyectos de acuerdo presentados por la Administración Municipal y por los concejales.

9. Se actualizó el manual de procesos y procedimientos de la corporación, se construyó y se adoptó el manual de imagen y se creó una página web con dominio propio. Se organizó la corporación y se hizo más eficiente y transparente.

10. Se realizaron diferentes arreglos locativos en las instalaciones del Concejo, cambiando baldosas, reforzando el techo, pintando algunas paredes, poniendo al servicio los baños, entre otras.

11. Y por supuesto, se garantizó la voz y el voto de todos los concejales, sin importar si son coalición de gobierno, de oposición o independientes. Con esta rendición de cuentas, se puede concluir que Amaya realizó una presidencia que expresó independencia con el Gobierno Municipal, cercanía con los ciudadanos, rigurosidad con el cumplimiento de la Ley y el Reglamento Interno de la Corporación y transparencia ante la opinión pública y el municipio en general.

contenido patrocinado

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

El Mecanismo Articulador Municipal presentó balance positivo del plan de acción 2024

El Mecanismo Articulador Municipal presentó balance positivo del plan de acción 2024

El capturado se encuentra boca arriba y custodiado por dos uniformados de la Policía Nacional. La fotografía muestra las municiones incautadas.

En Putumayo fue procesado un hombre acusado de transportar 498 cartuchos de escopeta