La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia ratificó, el pasado miércoles, la condena a la empresaria y creadora de contenido Daneidy Barrera Rojas, conocida como Epa Colombia. Fue sentenciada a cinco años y dos meses de presión por haberse grabado rompiendo implementos en una estación de TransMilenio durante el paro del 21 de noviembre de 2019.
“Es claro que Daneidy Barrera Rojas actuó por fuera del marco normativo que permite la protesta social, dado que el actuar de ninguna manera fue pacífico, sino que, por el contrario, fue violento y destructivo«, se lee en la ponencia del magistrado Fernando Bolaños.
(Más: ¿Por cuánto tiempo estará Epa Colombia en la cárcel El Buen Pastor?).
Concretamente, la creadora de contenido fue condenada por los delitos de perturbación del servicio de transporte público, instigación a delinquir con fines terroristas y daño en el bien ajeno.
Luego de la lectura del fallo, la defensa de la empresaria planteó la posibilidad de que el presidente Gustavo Petro nombrara a Barrera como gestora de paz, lo que le otorgaría beneficios al momento de cumplir su condena.
Detalles de la solicitud
Tras terminar la lectura de la sentencia, Ómar Ocampo, apoderado de Epa Colombia, dio a conocer que interpondrán una acción de tutela con el fin de que se revisen las condiciones en las que la influenciadora cumplirá su condena.
(Más: Defensa de Epa Colombia analiza solicitarle al presidente Petro ser gestora de paz).
Dado que Barrera tiene una hija de nueve meses de nacida, su defensa buscará que la justicia nacional le dé prelación a los derechos de la menor de edad.
«Daneidy Barrera Rojas es madre cabeza de familia, con una menor de nueve meses de nacida y hay unos intereses que prevalecen como es el artículo 43 y 44 de la Constitución (derechos de los niños). Esto no fue tenido en cuenta. Los magistrados no conocen esta situación como un hecho sobreviviente«, afirmó el defensor a los medios.
Según Ocampo, fue más allá, planteando la posibilidad de que el jefe de Estado designe a Barrera como gestora de paz. Incluso, afirmó que la creadora de contenido ya recibió dicho reconocimiento internacional, pese a que no especificó cuándo ni cómo ocurrió tal distinción.
«Deben ustedes haber escuchado que Daneidy Barrera Rojas ha sido designada como gestora de paz internacional y ella también puede ser designada por el presidente Petro, que es el que ha recibido las dobles oportunidades cuando estaba en la Alcaldía, y la Corte Interamericana le restituyó sus derechos”, afirmó.
(Le puede interesar: En qué va el acuerdo de compra entre la ANT y Uribe por una parte de El Ubérrimo).
Y añadió: “Esperamos que también el presidente se pronuncie porque ella ya se ha resocializado, le ha prestado un servicio a la ciudad, ha hecho empresa, le ha servido a miles y millones de familias en este país, a mujeres de protección especial, al grupo LGBTI+«.
No obstante, el abogado Santiago Trespalacios afirmó en su cuenta de X que Epa Colombia no cumple con los requisitos para acceder a esta figura.
«No, Daneidy (Epa) no puede ser nombrada Gestora de Paz pues no cumple los requisitos de la Ley 975. Tampoco puede beneficiarse de la ley de utilidad pública porque no estaba en condiciones de marginalidad al momento de delinquir«, escribió.
PORTAFOLIO