in

“De regreso a clases, tu morral tus sueños” sigue desplegada en Valledupar

“De regreso a clases, tu morral tus sueños” sigue desplegada en Valledupar

CAMPAÑA DE LA POLICÍA METROPOLITANA


Con el objetivo de apoyar el regreso a clases y promover valores de unidad y compromiso, se llevó a cabo la campaña “De regreso a clases tu morral tus sueños” en el Colegio Nuestra Señora de Fátima.

En este evento participaron diversos actores de la comunidad, entre ellos el párroco, padres de familia, docentes, personal de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, Policía Comunitaria, personal de Infancia y Adolescencia, entre otros.

La jornada incluyó actividades recreativas como una obra de teatro y un monólogo, que cautivaron a los estudiantes, promoviendo la importancia de la educación y el respeto. Asimismo, se destacó la intervención del comandante de la Policía Metropolitana de Valledupar, quien expresó su apoyo a la iniciativa y resaltó el trabajo conjunto entre la Policía y los padres de familia para garantizar un entorno seguro y propicio para el desarrollo académico de los niños y jóvenes.

Esta actividad reafirma el compromiso de las autoridades con la formación integral de los estudiantes, brindando no solo recursos educativos, sino también valores fundamentales para su crecimiento personal, manifestó el Teniente Coronel Wilson Álvarez Sánchez, comandante de la Policía Metropolitana de Valledupar.

La Policía Metropolitana de Valledupar continuará apoyando iniciativas que contribuyan al bienestar de la comunidad educativa y la seguridad en los entornos escolares.


Post Views: 11



Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

En Pasto quemaron motocicleta, al parecer por justicia por mano propia tras un hurto

En Pasto quemaron motocicleta, al parecer por justicia por mano propia tras un hurto

Con un completo y optimista plan de promoción San Andrés, Providencia y Santa Catalina: ¡Presentes en la 44 Vitrina de Anato!

Dimar emite actualización sobre condiciones meteomarinas en San Andrés y el Caribe colombiano