Cúcuta, Norte de Santander. En el marco de la estrategia de Protección a la Adolescencia e Infancia Segura (E-PAIS), la Policía Nacional, a través de la Seccional de Protección y Servicios Especiales (SEPRO), en conjunto con el Grupo de Operaciones Especiales (GOES), el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), logró el rescate de cuatro adolescentes que estaban siendo explotadas sexualmente.
La operación inició tras la denuncia de una madre que buscaba a su hija menor de edad, quien había desaparecido días antes. Este reporte permitió a las autoridades iniciar una investigación que culminó con el desmantelamiento de un lugar utilizado en actividades webcam ubicado en el barrio Nuevo Horizonte.
“En el sitio, menores de edad sostenían conversaciones de contenido sexual con personas de Estados Unidos, Europa y diferentes países de Latinoamérica”, indicó el Brigadier General William Quintero Salazar, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta.
Los delincuentes captaban a adolescentes, incluidas menores migrantes, a quienes engañaban con falsas ofertas laborales para trasladarse a la ciudad de Cúcuta. Además, utilizaban incentivos como ropa, joyas y teléfonos celulares para persuadirlas a participar en estas actividades ilícitas. Durante el allanamiento, se incautaron cinco teléfonos celulares y otros elementos utilizados para las actividades ilegales.
En el operativo fue capturado en flagrancia Jefferson David Muñoz Pabón, de 21 años, y aprehendida una adolescente de 17 años, ambos de nacionalidad colombiana. Estas personas deberán responder ante la justicia por los delitos de trata de personas y pornografía con menores de 18 años. Las adolescentes rescatadas fueron dejadas bajo la protección del ICBF, para el restablecimiento de sus derechos.
La Policía Nacional reitera su compromiso con la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, y continúa trabajando para combatir delitos contra la libertad, integridad y formación sexual de la niñez.
Se invita a la comunidad a denunciar cualquier hecho que vulnere la integridad de menores de edad, a través de la línea gratuita 141. Así mismo, acciones que perturben la convivencia y seguridad ciudadana marcando a la línea de atención al ciudadano 123 o al número de su Territorio o Zona de Atención más cercano.