in

Mercado colombiano: varias acciones han subido más del 20% durante 2025

Bolsa de Valores de Colombia

El mercado colombiano de acciones registró una valorización en promedio del 15% el año pasado y en los primeros 40 días del 2025 va ganando el 10%, con varios títulos por encima del 20%.
De acuerdo con Bancolombia Capital, este buen momento para el mercado local podría mantenerse.

(Lea acá: ‘Tiempos difíciles’: el desafiante comienzo de 2025 para la economía colombiana)

Resalta que “hay un número mayor de catalizadores asociados, tales como el cambio en el ciclo económico y político; el descuento que exhiben las acciones locales frente a su historia y pares regionales; una rentabilidad del dividendo atractiva (estimada en 7,7%); la mejora en los volúmenes de enero y que, extranjeros y AFPs fueran los principales compradores de acciones que pertenecen al índice MSCI Colcap; y, los hechos relevantes que tendrán lugar en los próximos meses, como la evolución del Grupo Bancolombia a Grupo Cibest, la escisión de Grupo Sura y Grupo Argos y la continuación de los programas de recompras”.

El portafolio de Top Picks (recomendados) de Bancolombia Capital inició el 2025 con cambios en su composición y ponderación de sus activos.

(Vea acá: Gobierno expide decreto para acelerar ejecución de proyectos con recursos de regalías)

Corficolombiana e ISA salen del portafolio y, en su lugar, ingresan Pf Aval y Pf Grupo Sura.

La firma dijo que en lo corrido de 2025, el portafolio de activos recomendados ha presentado una valorización de 10,4%, cifra 75 puntos básicos (pb) superior al Colcap, y 328 pb mayor que la canasta de activos elegible (7,1%).

Por su parte, en la encuesta que en enero realizó Fedesarrollo y la Bolsa de Colombia, el título predilecto fue la acción preferencial de Bancolombia al ser seleccionada por el 42,9% de los analistas. El dato aumentó en relación con diciembre del año pasado, cuando fue seleccionada por el 33,3% de los encuestados.

A esta le siguen la acción del Grupo Argos (35,7%), la acción preferencial de Davivienda (35,7%) y la acción de Cementos Argos. Ocupando el quinto lugar, por su parte, se ubicaron los títulos del Grupo de Energía de Bogotá (GEB), y la acción preferencial del Grupo Aval, siendo elegidas por el 28,6% de los participantes.

Fedesarrollo también destacó que en el primer mes del 2025, “se observó un incremento en el apetito por las acciones de los sectores financiero y energético, respecto al mes anterior, y una disminución en el apetito por las acciones de los sectores de holdings, construcción y petrolero”. 

Bolsa de Valores de Colombia.

Para el analista financiero certificado, Andrés Moreno Jaramillo, pese a las subidas de precio que han registrado la mayor parte de las acciones del índice Colcap, estas se encuentran por por debajo del valor en libros.

Recordó que en el caso de los bancos, en 2005 las acciones se negociaban tres veces a su valor en libros y hoy las dos de Bancolombia se transan a una vez y consideró que los bancos podrían negociarse en la Bolsa a 1,5 veces.

En el caso de Ecopetrol dijo que la acción va a seguir volátil por diferentes coyunturas internas relacionadas con temas políticos, administrativos y económicos y por factores internacionales. “Hoy a está a precio de hace 17 años”, consideró Moreno Jaramillo.

Al pasado viernes 7 de febrero las principales acciones en lo corrido del año son Conconcreto,

HOLMAN RODRÍGUEZ 
Portafolio

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Niño iba a usar aceite para cocinar el almuerzo, pero se había confundido: murió en Magdalena

Niño iba a usar aceite para cocinar el almuerzo, pero se había confundido: murió en Magdalena (www.eltiempo.com)

Banco Unión

Pacto por el crédito ha desembolsado más del 20 % de los recursos que se definieron en la meta (valtk.co)