Visite la fuente original de la Noticia
La Oficina del Alcalde de Palmira, a través del departamento de gestión de riesgos de desastres, ha llevado a cabo una operación de reasentamiento exitosa de una colmena con más de 25,000 abejas africanizadas.
La urgencia se presentó en un árbol en un asedio pedicativo del Distrito Olímpico, donde las autoridades intervinieron para evitar incidentes con la comunidad.
Según Jaén Sánchez, apicultor del departamento de gestión de riesgos, durante la visita de inspección, se determinó que la colmena ya tenía una estructura de panal, que requería una intervención planificada.
Sin embargo, la situación empeoró el miércoles pasado cuando un grupo de jóvenes arrojó piedras contra la colmena, causando un ataque contra las abejas que afectó a un hombre de 70 años, un vendedor de bolsas de basura.
Por esta razón, la retirada de la colmena ha sido avanzada.
La operación
El director de gestión de riesgos, Ablardo Angulo, explicó que para la reubicación, se utilizaron un método de aspiración innovador con el apoyo del equipo técnico de la Oficina del Alcalde, los bomberos voluntarios, el Ministerio de Tráfico y el Medio Ambiente de la Policía.
Durante la operación, los bomberos facilitaron una grúa, el tránsito cerró el camino para garantizar la seguridad, y la Patrulla de la Policía Ambiental en el área para evitar el paso de los transeúntes, por el área restringida.
La reubicación ha terminado con éxito y las abejas fueron liberadas en un área rural del distrito de Rozo, donde pueden continuar su ciclo natural sin representar un riesgo para la comunidad.
Las autoridades recordaron que la reubicación de colmenas no es un trabajo de bomberos, sino de la oficina del alcalde a través del departamento de gestión de riesgos.
El servicio de bomberos solo ocurre en situaciones donde las abejas se vuelven agresivas debido a la acción de los ciudadanos que arrojan objetos.
Comentario