in

Fondos de capital privado de impacto, con la mira en Colombia

Fondos de capital privado de impacto, con la mira en Colombia

Fuente original de la Noticia

Colombia se está posicionando como un ecosistema de impacto en la región, demostrando así su capacidad para movilizar capital privado a escala y con ello, apoyar a la solución de retos sociales y ambientales a nivel nacional.

De acuerdo con el último informe de la Red Aspen de Emprendedores para el Desarrollo (ANDE, en inglés); 16 inversionistas reportaron haber invertido en Colombia US$67 millones en empresas en etapa de crecimiento en sectores como agricultura (58%), servicios financieros (11%) y microfinanzas (9%), con expectativas de retorno financiero ajustadas al riesgo del mercado.

(Lea: Estos serían los nuevos topes de aportes a salud y pensión en Colombia).

Sumado a lo anterior, Colombia también ha sido pionera y referente en la implementación de esquemas de pago por resultados como los Bonos de Impacto Social. En el país se han lanzado tres: Empleando Futuro, Cali Progresa con Empleo y CREO.

“La inversión de impacto supone un cambio de paradigma en las decisiones de inversión, identificando oportunidades que encuentran un balance entre el impacto social y ambiental y el retorno financiero, contribuyendo a solucionar los desafíos sociales y ambientales a los que nos enfrentamos”, comentó Juan Pacheco, gerente del GSG-NAB Colombia.

Así mismo el directivo agregó que, “este modelo, representa la posibilidad de cerrar la brecha de financiación de los objetivos de desarrollo sostenible y la existente entre la oferta de capital privado y la demanda de inversión”.

PORTAFOLIO

What do you think?

Written by jucebo

Muerte de joven abogado de Manizales, habría sido por intolerancia

Muerte de joven abogado de Manizales, habría sido por intolerancia

Pacífico III anuncia el cierre definitivo de los puentes Arquía y Chirapotó

Pacífico III anuncia el cierre definitivo de los puentes Arquía y Chirapotó