El Gobierno Nacional subirá este año dos veces el precio de las tarifas de los peajes en el país, 13,12% y 9,28%, porcentajes correspondientes a la inflación del año 2022 y 2023 respectivamente. Ahora, otra subida se sumará a esta alza: $500 para el Fondo de Seguridad Vial (Fosevi).
(Vea: Así es la resolución de primer alza de tarifas de peajes en el 2024).
Según el borrador de resolución del Mintransporte, que establece este aumento de $500, la meta es recaudar $172.814 millones este año, es decir, 226% más que en el año 2023, en el que los recursos fueron de $52.887 millones.
El recaudo se harán en 148 casetas del territorio nacional, lo que “permitirá el avance en el cumplimiento de las metas de los programas de Seguridad en Carreteras Nacionales y Vías Inteligentes VIITS”, explica.
El cobro se hará a todos los vehículos que transiten por las vías nacionales para financiar el Programa de Seguridad en Carreteras Nacionales.
(Vea: En cuánto quedarían los 10 peajes más caros del país con el ajuste tarifario).
Vale recordar, que por normativa, los peajes del territorio nacional deberán aumentar su precio el día de hoy –16 de enero– sin embargo, al cierre de esta edición no se ha publicado la resolución que dictamine si a partir de este martes los peajes aumentarán 13,12% o lo harán en otro momento.
En todo caso, la primera subida del año contemplará $500 del Fosevi y el IPC del año 2022. A partir del mes de julio, los peajes subirán 9,28%, el IPC de 2023.
(Vea: Mintransporte confirma aumento de peajes, congelados en enero).
PAULA GALEANO BALAGUERA
Periodista Portafolio