in

A pagar millonaria multa: 'Pibe', 'Tino' y más glorias de la Selección pierden pleito

Francisco Maturana

Varias de las leyendas de la Selección Colombia de fútbol, entre estas, Carlos Valderrama y Faustino Asprilla, perdieron un juicio con un reconocido banco, por un aparente uso indebido de su imagen.

El técnico Francisco Maturana y de los exjugadores Carlos Valderrama, Willington Ortiz, Arnoldo Iguarán, Óscar Córdoba, Faryd Mondragón, Faustino Asprilla, Iván René Valenciano, Víctor Hugo Aristizábal, Juan Pablo Ángel y Adolfo el ‘Tren’ Valencia, además de las jugadoras Nicole Regnier y Vanessa Córdoba, fue el grupo demandante.

(Puede leer: Lo que debe saber sobre la Devolución del IVA y su relación con Renta Ciudadana).

Los demandantes reclamaban un «mal uso» de su imagen en una campaña publicitaria, adelantada por la entidad financiera para la Copa América del 2019, en Brasil.

Francisco Maturana

Claudia Rubio / Portafolio

En declaraciones para el TIEMPO, en 2020, el abogado que los representa, Hugo Amaya dio más detalles de este caso.

«Con ocasión de la Copa América en Brasil, Bancolombia organizó una campaña publicitaria como patrocinador oficial de la Selección en la cual por consumos de sus tarjetas los clientes tenían derecho a unos muñequitos de los jugadores. Como ha manifestado la Corte Constitucional, cuando publicitariamente se usa la imagen de una persona, es obligatorio contar con la autorización de esa persona por escrito. En este caso Bancolombia no contó con la autorización de mis clientes. Conocemos que a otros sí, a Yoreli Rincón y René Higuita sí les cancelaron honorarios«, dijo el apoderado.

(Más: Lo que debe saber sobre la Devolución del IVA y su relación con Renta Ciudadana).

«Los llamamos a audiencia de conciliación, pero el abogado que mandaron llegó con instrucción de no tener intención de conciliar, por eso se presentó la demanda, acompañada de medida cautelar«,añadió. 

Óscar Córdoba

Óscar Córdoba

Alcaldía de Cali

Sin embargo, el caso llegó a la Sala Civil del Tribunal Superior de Bogotá que falló en contra de los exjugadores, quienes vistieron los colores del equipo nacional en la década de los noventa.

La falta de pruebas y argumentos suficientes serían la razón de esta derrota en los estrados, por lo que ahora a los exdeportistas se les ordenó que desembolsar en total unos 252 millones de pesos.

(Además: Contraloría alerta por efectos fiscales y en regalías por la creación de Ecominerales).

El fallo indicó que, aunque hubo un aprovechamiento de la imagen de los deportistas, no se pudo constatar ningún perjuicio en su contra y los términos de los acuerdos con la Federación Colombiana de Fútbol así lo confirman.

PORTAFOLIO

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

CORPONOR Intercambia Experiencias Ambientales Con Portugal Para Mejorar La Calidad Del Aire En Cúcuta

CORPONOR Intercambia Experiencias Ambientales Con Portugal Para Mejorar La Calidad Del Aire En Cúcuta

Olmedo López fue obligado a asistir a la Corte Suprema

Olmedo López fue obligado a asistir a la Corte Suprema