in

A partir del 10 de julio comenzará el retorno a las clases presenciales en colegios cercanos al volcán Nevado del Ruiz

A partir del 10 de julio comenzará el retorno a las clases presenciales en colegios cercanos al volcán Nevado del Ruiz

WhatsApp Image 2023-04-01 at 9.14.31 AM

Imagen de WhatsApp 2023-04-12 a las 16.53.073 (1)

WhatsApp Image 2023-05-12 at 8.22.04 AM (2)

WhatsApp Image 2023-06-15 at 8.43.22 PM (2)

A partir del 10 de julio, se iniciará el retorno gradual a la presencialidad en 16 de las 19 sedes educativas de la zona de influencia del volcán Nevado del Ruiz. A pesar de este regreso, se mantendrá la vigilancia y capacidad de respuesta ante posibles cambios en la actividad volcánica.

La Secretaría de Educación, tras el cambio de actividad del volcán Nevado del Ruiz de nivel naranja a amarillo y el desarrollo del Puesto de Mando Unificado en Caldas, estableció un plan para el retorno paulatino a la normalidad en las sedes educativas de la zona de influencia.

A partir del 10 de julio, un total de 16 de las 19 sedes que se encontraban en aprendizaje en casa retomarán la presencialidad, sin bajar la guardia y manteniendo la capacidad instalada para responder ante posibles erupciones volcánicas.

La secretaria de Educación, Diana María Cardona García, explicó que se llevarán a cabo acciones logísticas durante la semana del 4 de julio para facilitar el retorno de los estudiantes a la presencialidad.

El regreso a las aulas se realizará de manera gradual, comenzando por las sedes más alejadas del volcán el 10 de julio. Las restantes tres sedes, la San Pablo de la institución El Roble, la escuela Londoño Jaramillo de la institución Colombia y la sede rural Aspar de la institución Nuestra Señora del Rosario, regresarán el 31 de julio.

No obstante, la secretaria hizo hincapié en que el Ministerio de Minas ha recomendado mantener la vigilancia ante cualquier novedad, ya que la actividad volcánica sigue siendo inestable. Cualquier cambio en la situación será comunicado por la Secretaría de Educación, junto con las instrucciones correspondientes para la prestación del servicio educativo.

Con este plan de regreso gradual, se busca equilibrar la continuidad de la educación con la seguridad de los estudiantes y el personal educativo en la zona de influencia del volcán Nevado del Ruiz. La Secretaría de Educación se mantendrá atenta a los cambios en la actividad volcánica y tomará las medidas necesarias para garantizar la protección de la comunidad educativa.

Las siguientes sedes retornan a presencialidad a partir del 10 de julio:

MUNICIPIO INSTITUCIÓN SEDE
CHINCHINÁ I.E EL TREBOL ESCUELA RURAL SANTA HELENA
NEIRA I.E EL ROBLE ESCUELA RAFAEL REYES
NEIRA I.E EL ROBLE ESCUELA SAN LUIS GONZAGA
NEIRA I.E SAN LUIS ESCUELA SAN JOSÉ
PALESTINA I.E SANTAGUEDA ESCUELA NUEVA FÁTIMA
PALESTINA I.E SANTAGUEDA ESCUELA RURAL EL RETIRO
VILLAMARÍA I.E COLOMBIA ESCUELA RURAL MARIA REINA
VILLAMARÍA I.E COLOMBIA ESCUELA RURAL SANTO DOMINGO
VILLAMARÍA I.E COLOMBIA ESCUELA RURAL VALLES
VILLAMARÍA I.E COLOMBIA I.E COLOMBIA – SEDE PRINCIPAL
VILLAMARÍA I.E FORTUNATO GAVIRIA BOTERO ESCUELA NUEVA MIRAFLORES
VILLAMARÍA I.E FORTUNATO GAVIRIA BOTERO ESCUELA NUEVA RIO CLARO
VILLAMARÍA I.E FORTUNATO GAVIRIA BOTERO ESCUELA RURAL ALTO VILLARAZO
VILLAMARÍA I.E FORTUNATO GAVIRIA BOTERO ESCUELA RURAL BAJO VILLARAZO
VILLAMARÍA I.E FORTUNATO GAVIRIA BOTERO I.E FORTUNATO GAVIRIA BOTERO – PRINCIPAL
VILLAMARÍA I.E FORTUNATO GAVIRIA BOTERO ESCUELA RURAL MIXTA BAJO COROZAL

Las siguientes sedes retornan a presencialidad a partir del 31 de julio, siempre y cuando las condiciones aquí especificadas se mantengan:

MUNICIPIO INSTITUCIÓN SEDE
NEIRA I.E EL ROBLE ESCUELA SAN PABLO
VILLAMARÍA I.E COLOMBIA ESCUELA RURAL LONDOÑO JARAMILLO
VILLAMARÍA I.E NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ESCUELA RURAL ASPAR

De otra parte, todos los establecimientos educativos ubicados en la subregión Centro Sur o en áreas de influencia deben:

1.     Mantener activos los Comités Escolares de Gestión del Riesgo.
2.     Continuar con las actividades de preparación para la respuesta ante un cambio en la actividad del volcán Nevado del Ruíz y estar atentos a los informes que emita el Servicio Geológico Colombiano, la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y la Gobernación de Caldas.
3.     Contar con el kit de emergencia.
4.   Realizar socialización del Plan Escolar para la Gestión del Riesgo (PEGR) con toda la comunidad educativa y efectuar simulacros de erupción en todas las sedes del establecimiento educativo.

5. Enviar evidencia de las actividades desarrolladas a Ruby del Socorro Gutiérrez Tirado, al correo electrónico [email protected]

Quiere estar informado con BC Noticias? Ingresa a nuestros grupos de WhatsApp y Telegram. 

BC Noticias

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

¿Histórico? Policía dice que en Tumaco ya van 6 meses sin homicidios

¿Histórico? Policía dice que en Tumaco ya van 6 meses sin homicidios

Por un presunto corto circuito se incendio una vivienda en Momil

Por un presunto corto circuito se incendio una vivienda en Momil