in

Abren licitación para viaductos del corredor Ciénaga – Barranquilla

Abren licitación para viaductos del corredor Ciénaga - Barranquilla

El Instituto Nacional de Vías (Invías) abrió proceso licitatorio para adjudicar el contrato de construcción de tres viaductos en el corredor Ciénaga – Barranquilla.

La ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez, afirmó que «priorizamos un total de $700.000 millones para esta zona del Caribe, donde vamos a construir tres viaductos que suman 10 kilómetros de longitud».

Añadió la Ministra que estas estructuras ofrecen una solución técnica sostenible y una movilidad segura e integral a quienes se desplazan entre las capitales departamentales de Magdalena y Atlántico.

Le puede interesar:

Gobierno Nacional firma pacto para invertir $1,3 billones en el Magdalena

La adjudicación del contrato y apertura del sobre económico se realizará mediante una audiencia pública el 7 de marzo de 2022.

A través de un comunicado, Invías informó que «las empresas expertas en ingeniería, tanto nacionales como internacionales, que estén interesadas en el proceso podrán presentar sus propuestas a la entidad hasta el 4 de febrero de 2022. Durante la ejecución del proyecto se generarán más de 3.800 empleos que benefician, principalmente, a los habitantes de esta región del Caribe«.

Le puede interesar:

Santa Marta crea estrategia contra la explotación sexual comercial infantil

El director técnico y de estructuración del Instituto, Guillermo Toro, precisó que «con la publicación de los pliegos de condiciones seguimos avanzando en la agenda y ofrecemos a los interesados los documentos técnicos, financieros y jurídicos para que estructuren sus ofertas. De esta forma iniciamos además la tercera y última fase del plan de acción emprendido para mitigar la erosión costera que se presenta en la vía y ofrecer así a comunidades y transportadores una conexión eficiente entre estos departamentos clave para el desarrollo del Caribe y de toda Colombia».

De acuerdo con el Invías, este año finalizó la primera fase del cronograma, con la realización de obras de protección de la margen de la vía entre el km 18+900 y el km 20+000 para garantizar que ese tramo dejara de ser susceptible a la erosión costera.

Le puede interesar:

Alcalde Tete solicitó intervención del Hospital San Cristóbal de Ciénaga

En este momento se encuentra en ejecución la segunda fase que consiste en obras de construcción de un enrocado multicapas y el reforzamiento de puntos críticos en el corredor, tras una inversión cercana a los $10.000 millones.

Fuente de la noticia

What do you think?

Written by jucebo

Subienda en Honda 7 1 22

¡Aliste la olla! Llegó la subienda a Honda

Aprehendidos tres menores por presunto porte ilegal de armas en Riosucio

Aprehendidos tres menores por presunto porte ilegal de armas en Riosucio