in

Abrirán nueva licitación para la expedición de pasaportes

Pasaporte colombiano

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que se abrirá una nueva licitación para elegir a la empresa encargada para realizar labores relacionadas con la producción y expedición de pasaportes en el país.

(Únase aquí a nuestro canal de WhatsApp y reciba toda la información económica de Colombia y el mundo).

Según lo señaló la cartera, entre tanto, el Fondo Rotatorio del Ministerio hará una contratación directa y de inmediato para «el suministro, la formalización, la custodia y la distribución de libretas de pasaportes y etiquetas de visas a precios fijos unitarios sin fórmula de reajuste». 

Este anuncio va en línea con la declaratoria de estado de urgencia manifiesta realizado por la Cancillería, en la que se establece que el Gobierno podrá realizar este tipo de contratación, por un periodo de tiempo determinado, sin la necesidad de oferentes. 

En ese sentido, el Ministerio indicó que las personas jurídicas o naturales, nacionales o extranjeras que acrediten experiencia y capacidad logística, técnica y financiera, pueden pedir información en el correo electrónico: [email protected] 

(Más contexto: Qué permite el estado de urgencia manifiesta declarado por Cancillería)

Pasaporte colombiano

iStock

(Vea: Cancillería declaró desierta licitación de expedición de pasaportes)

¿Qué pasó con la licitación anterior?

Luego de varias idas y vueltas, la licitación que adelantaba el Ministerio de Relaciones Exteriores para la fabricación de pasaportes fue declarada desierta el pasado 13 de septiembre. 

Según explicó la Cancillería, esta determinación tuvo en consideración que a la licitación se presentó un único oferente, quien también es el actual contratista: Thomas Greg and Sons.  

(Más noticias: Sin filas ni pánico: quiénes deberían sacar el pasaporte o renovarlo)

La decisión también se explica porque «frente a las observaciones de los otros eventuales participantes al proceso, no garantizaba los procesos de selección objetiva, libre concurrencia e igualdad de oportunidades». 

Cabe recordar que esta licitación tuvo que ser suspendida por lo menos tres veces a lo largo de su trámite por denuncias en torno a un supuesto favorecimiento al único postulante de la convocatoria. 

PORTAFOLIO

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

‘Los recursos no están en riesgo’: exdirector de Confenalco Antioquia (www.eltiempo.com)

Dólar cerró al alza con un precio promedio de $3.907 (www.elcolombiano.com)