in

Adjudicación de PBOT de Villa de Leyva fue aplazado

Luego de los cuestionamientos que vienen realizando una red de veedurías con respecto al concurso del Plan Básico de Ordenamiento Territorial (PBOT), el mandatario municipal, Javier Castellanos, decidió aplazar la adjudicación para responder a todas las inquietudes que han surgido en el proceso.

“Estaba previsto para el día de hoy, pero ellos (veedores) presentaron un derecho de petición, y se corrió traslado, estamos en términos todavía, y ya después de que se tengan subsanadas las inquietudes, nuevamente se hará la evaluación y el comité de contratación determinar adjudicación o si se declara desierta”, explicó el mandatario municipal.

El colectivo de Villa de Leyva por la protección del territorio, asegura que por años se viene esperando el estudio de revisión del ajuste del PBOT y de pronto, según José Salas “hace tres semanas encontramos que el proceso de selección del contratista, para realizar este importante proyecto, se hizo sin informar abiertamente a la ciudadanía para hacer el control adecuado”.

Salas advirtió que se informó a los entes de control ya que encontraron “un cronograma muy apretado e irregularidades tanto en los pliegos de invitación como en partes técnicas y esto nos ha llevado a presentar un derecho de petición al alcalde Javier Castellanos”

Con respecto al tiempo de publicación de los pliegos de condiciones, Salas dijo que ese tipo de cronogramas puede durar un mes desde el momento que se hace la publicación para invitar a licitar.

“Encontramos entre el momento que cerraron los pliegos definitivos y el tiempo para presentar propuestas, solo 5 días hábiles, es un período muy corto para un proyecto tan complejo”, dijo Salas.

Reiteró que se está pidiendo una revisión, se declare desierto el concurso y se vuelva abrir uno nuevo para poder iniciar un proceso de méritos.

Entre tanto, el alcalde de Villa de Leyva, Javier Castellanos, dijo que desde el día que el Concejo Municipal los facultó, el proceso se ha hecho público anunciando en las redes sociales el PBOT y ha tenido acompañamiento del Ministerio de Vivienda con todo el componente ambiental.

“El proceso se publicó en la plataforma Colombia Compra Eficiente y para los veedores es extraño que solo un proponente haya llegado, pero ahí sí no entiendo, cuál puede hacer la suspicacia frente a eso”, dijo.

Sobre el tiempo empleado, que para los veedores es apretado, Castellanos, dice que está sujeto a la norma porque el proceso estuvo entre prepliegos donde “las personas podían observar y después de esas observaciones los pliegos definitivos”.

Fuente de la noticia

What do you think?

Written by jucebo

Heridos en accidente por choque con funcionarios de la Fiscalía

Heridos en accidente por choque con funcionarios de la Fiscalía

Apareció, sin vida, Bryan Alexander Arias Muñóz

Apareció, sin vida, Bryan Alexander Arias Muñóz