in

Administración municipal invita a la comunidad a no bajar la guardia en el cuidado contra el dengue

Administración municipal invita a la comunidad a no bajar la guardia en el cuidado contra el dengue

Considerando que Yopal es endémico para el Dengue y se encuentra en brote desde el 2023 y actualmente está en brote tipo 1, desde el Ministerio de Salud y Protección Social junto a la Secretaría de Salud de Yopal – área ETV, les recuerda a todos los habitantes del municipio que nos encontramos en un alto en riesgo de adquirir la enfermedad durante todo el año, especialmente los niños y adultos mayores. La presencia del mosquito transmisor es constante y su actividad de picadura se extiende a lo largo del día, en cualquier horario.

Como el Dengue es una enfermedad viral transmitida por los mosquitos Aedes Aegypti o Aedes Albopictus, que depositan sus huevos en recipientes con agua limpia como albercas, floreros con plantas acuáticas, llantas, baldes y cualquier objeto que pueda acumular agua en exteriores, representando un grave riesgo para nuestra salud. Es indispensable tomar las medidas necesarias para evitar su transmisión.

Es fundamental estar atentos a los signos de alarma, como un notable decaimiento, persistencia de la fiebre, sangrado en encías o orina, aparición de moretones en la piel y dolor abdominal constante. Estos incluyen fiebre, dolores en los huesos y cabeza, molestias en las articulaciones, pérdida de apetito y dolor detrás de los ojos. Ante la presencia de estos síntomas, es crucial no automedicarse y acudir de inmediato al médico para recibir la atención necesaria. Las complicaciones y el riesgo de mortalidad pueden prevenirse si se trata a tiempo.

Recomendaciones

  • Cambiar frecuentemente el agua de bebederos de animales y de floreros.
  • Tapar los recipientes con agua, eliminar la basura acumulada en patios y áreas al aire libre, eliminar llantas o almacenamiento en sitios cerrados.
  • Utilizar repelentes en las áreas del cuerpo que están descubiertas.
  • Usar mosquiteros o toldillos a la hora de dormir, sobre todo cuando hay pacientes enfermos, para evitar que infecten nuevos mosquitos o en los lugares donde duermen niños.
  • Lavar bien tanques y albercas.
  • Perforar las llantas ubicadas en los parques infantiles que pueden contener aguas estancadas en episodios de lluvia.
  • Rellenar con tierra tanques sépticos en desuso, desagües y letrinas abandonadas.
  • Recoger basuras y residuos sólidos en predios y lotes baldíos, mantener el patio limpio y participar en jornadas comunitarias de recolección de inservibles.
  • Es importante brindar especial cuidado y atención para prevenir las picaduras de mosquitos en los grupos más vulnerables, como niños, mujeres gestantes y adultos mayores.

Entre todos trabajamos en la prevención del Dengue y contribuimos en mantener el entorno libre de esta enfermedad. La prevención es la mejor arma.

Fuente y Fotografía Alcaldía de Yopal





Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Un motociclista quedó lesionado luego de estrellarse contra un árbol en la comuna Palogrande

En la Galería de Manizales capturaron a un presunto abusador de menores de edad

21 personas fueron capturadas durante el fin de semana en Manizales

21 personas fueron capturadas durante el fin de semana en Manizales