-
La mujer sería la responsable de recibir grupos de ciudadanos extranjeros en la frontera con Ecuador y garantizar el traslado irregular por vía terrestre a Urabá.
-
Junto a ‘La Mona’ también fue capturado y judicializado alias Walter, quien presuntamente recogía a los migrantes en Necoclí (Antioquia) y coordinaba el paso a Panamá y otros países de Centroamérica.
Uno de los mayores golpes contra las redes de tráfico de migrantes logró la Fiscalía General de la Nación, gracias al trabajo articulado con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (HSI/ICE) y la DIJIN de la Policía Nacional.
En diligencias realizadas en Bello y Necoclí (Antioquia) fueron capturados dos de los señalados principales dinamizadores de una estructura conocida como ‘Andes’ que, durante el último año, ha trasladado irregularmente desde la frontera con Ecuador hasta Urabá a ciudadanos de Haití, Cuba, China, Somalia, Nigeria, Angola, Pakistán, India y Bangladesh, entre otros países.
Una de las detenidas es Joanna Andrea Herrera Jaramillo, alias La Mona, quien sería la responsable de definir los puntos de recogida de los migrantes en Ipiales (Nariño), el medio de transporte (vehículos particulares o buses de servicio público) y las rutas para moverlos por el país; así como el hospedaje, la alimentación y todos los aspectos necesarios para garantizar que llegaran a Necoclí (Antioquia).
Las evidencias dan cuenta de que esta mujer, al parecer, instrumentalizó a su hijo menor de edad y lo vinculó a algunas de las actividades ilícitas que ejercía.
El otro capturado es Walter Castro Siolo, alias Walter, presunto encargado de recibir a los migrantes en Urabá y coordinar el traslado a Capurganá y otros puntos costeros de Acandí (Chocó) para embarcarlos en lanchas con destino a Centroamérica o cruzar el denominado ‘Tapón del Darién’ hacia Panamá.
En el curso de la investigación fueron detectados cinco eventos distintos en los que las autoridades interceptaron vehículos que transitaban con grupos de 7, 12 y hasta 40 migrantes.
Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos imputó a los dos señalados dinamizadores de la red delictiva ‘Andes’ los delitos de tráfico de migrantes y concierto para delinquir. Adicionalmente, a alias La Mona le fue imputado el delito de uso de menores para la comisión de delitos.
Los dos procesados recibieron medida de aseguramiento privativa de la libertad en centro carcelario.
Esta información se publica por razones de interés general.
La Fiscalía habla con resultados.
JARG/JCBG/DECVDH/MCRC.
La información contenida en este boletín de prensa corresponde a la narración de los hechos noticiosos objetivos, suministrados por los funcionarios encargados de adelantar las investigaciones penales al interior de la Fiscalía General de la Nación. Para el momento de la divulgación de este comunicado, la situación jurídica de la(s) persona(s) relacionada(s) se encuentra pendiente de resolver por la autoridad judicial competente, siempre bajo los preceptos de la presunción de inocencia, consagrados en el artículo 29 de la Constitución Política y el artículo 7º de la Ley 906 de 2004.