in

Albergues, espacios para ofrecer garantías a víctimas de violencia de género en el Valle

Los albergues también se esfuerzan por proteger y garantizar los derechos de niños y niñas, ya que operan en un contexto de violencia.

Visite la fuente original de la Noticia

Los albergues también se esfuerzan por proteger y garantizar los derechos de niños y niñas, ya que operan en un contexto de violencia.

Los albergues también se esfuerzan por proteger y garantizar los derechos de niños y niñas, ya que operan en un contexto de violencia.

Noticias del Valle.

Con el objetivo de brindar garantías a las mujeres víctimas de violencia, el Gobierno del Valle continúa impulsando la estrategia de albergues.

Y estos son espacios creados por la Administración Departamental para salvaguardar la vida de mujeres amenazadas de feminicidio o en situaciones particulares de riesgo.

Indicaron que en estos lugares se benefician de garantías para sus necesidades básicas como vivienda, alimentación y transporte interno.

Tienen como objetivo principal beneficiar a mujeres que son víctimas de cualquier tipo de violencia física, psicológica o financiera que ponga en peligro su vida.

Los impulsores de la iniciativa destacan que la vía de atención para acceder a casas de acogida comienza en el hospital más cercano donde se encuentre la víctima.

Allí tendrás que presentar la denuncia la cual será dirigida al Comisionado de Familias, al Ministerio Público o a un juez de la República, quienes evaluarán el riesgo y determinarán si debes acudir a una familia de acogida.

De ser así, se solicitará a la Secretaría de la Mujer, Igualdad de Género y Diversidad Sexual del Gobierno del Valle del Cauca para realizar la subvención.

Ventajas

Basados ​​en un marco regulatorio, los Refugios brindan apoyo psicológico, social y legal en el trabajo.

También ofrece formación en carreras de artes y oficios y perfilación de su currículum vitae, ya que busca incentivarlos a tener un proyecto de vida y así poder acceder a la autonomía económica.

Actualmente existen cuatro albergues certificados por el Gobierno, los Distritos y el Ministerio de Salud,

Dos de estos centros están ubicados en los distritos de Cali y Buenaventura, así como en Yumbo y Tuluá, desde donde se atiende a todo el departamento.

Protección infantil

Los hogares de acogida se esfuerzan por proteger y garantizar los derechos de niños y niñas porque operan en un contexto de violencia.

Es por esto que los niños podrán quedarse con su madre y beneficiarse de los servicios que ofrece el gobierno del Valle.

También les brindarán apoyo educativo para que puedan reforzar aprendizajes como fortalecer el neurodesarrollo, en rehabilitación para fortalecer también las capacidades de estos niños y adolescentes.

La ley determina que la duración de la estancia para la mujer y sus hijos a cargo es de seis meses, pero puede ampliarse hasta un año, dependiendo del riesgo en el que se encuentre la mujer.

Al final de la estancia, a través de procesos de apoyo psicosocial y formación, se espera que las mujeres se reintegren a la sociedad.

Para ello, se les garantizarán herramientas que les permitirán ser autónomos, amarse, protegerse y ser responsables de sí mismos.

What do you think?

Written by jucebo

¿Qué puedes hacer en San Cipriano, Buenvaentura?

¿Qué puedes hacer en San Cipriano, Buenaventura?

Canopy, brujas y mucha naturaleza a sólo 45 minutos de Cali;  un parche lleno de aventuras

Canopy, brujas y mucha naturaleza a sólo 45 minutos de Cali; un parche lleno de aventuras