in

Alcalde Mauricio Salazar enfrenta primera gran emergencia

Alcalde Mauricio Salazar enfrenta primera gran emergencia

El alcalde Mauricio Salazar declaró la calamidad pública tras el devastador incendio en el Barrio Futuro Bajo. En el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo liderado por el mandatario, se unieron diversas entidades y organismos de socorro. Cerca de 160 familias se vieron afectadas, y se priorizará su atención con medidas como auto albergue o subsidio de arrendamiento de $350,000 por familia; se ofrecerá alojamiento en hoteles o en un albergue temporal, garantizando también la alimentación, atención médica y psicosocial.

 Además, se evaluará y atenderá a las mascotas, mientras la gestora social liderará la recolección de ayudas y brindará apoyo a las personas afectadas.

En cuanto a las mascotas, el personal veterinario de Ukumarí evaluará y atenderá a los perros, gatos y demás animales. Se busca, en la medida de lo posible, mantener a los animales en su núcleo familiar, pero Ukumarí asumirá la responsabilidad en caso de situaciones de abandono. La Carder se encargará de proteger a los animales silvestres afectados.

Se conoció que la gestora social, María Irma Noreña, desempeñará un papel crucial en la recolección de ayudas liderada por la Cruz Roja seccional Risaralda, la única entidad autorizada para esta labor. Además, proporcionará apoyo y atención psicosocial a las personas afectadas por la pérdida de sus hogares.

En sus declaraciones, la gestora social subrayó la importancia de priorizar a los niños en cuanto a educación y necesidades básicas, así como brindar atención especial a los adultos mayores. «El alcalde ha dispuesto a todo el equipo de gobierno para que nos acompañe y nos ayude. Por hoy estaremos haciendo presencia en el territorio y acompañando a la DIGER, que es la encargada técnica de resolver este asunto», agregó.

Gobernador de Risaralda anunció ayudas 

Juan Diego Patiño Ochoa, gobernador de Risaralda, visitó el Barrio Futuro Bajo en Pereira, escenario de un incendio ocurrido en la madrugada del viernes. Durante un diálogo con las familias afectadas, anunció la entrega de ayuda humanitaria en coordinación con la Alcaldía de Pereira. Además, señaló que la Coordinación Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres (CDGRD) brindará atención humanitaria, y la administración gestionará apoyo del Gobierno Nacional para la reubicación de más de 120 familias damnificadas.

«Lamentamos este hecho en Pereira, en una zona vulnerable. Nuestra presencia aquí respalda las decisiones del alcalde, y desde la CDGRD estamos preparados para abordar las necesidades básicas de la población», expresó el gobernador. Este sábado, la CDGRD regresará al lugar del incidente para iniciar la entrega de asistencia humanitaria a las familias afectadas.

Recolección de ayudas

De igual manera bajo el liderazgo de la Cruz Roja Seccional Risaralda, con el apoyo de la gestora social y la Secretaría de Desarrollo Social, se dio inició desde ayer a  la recolección de ayudas autorizadas que únicamente se recaudarán en la sede de la Cruz Roja ubicada en Calle 16 Cra.15-51 en los siguientes días y horarios

Sábado 2 de marzo de 8:00 a.m. a 6:00 p.m y Domingo 3 de marzo de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Tristeza y desolación: El Futuro Bajo de Pereira reducido a cenizas

Tristeza y desolación: El Futuro Bajo de Pereira reducido a cenizas

Cerrejón, entre las 100 primeras del país con mejor responsabilidad social, ambiental y gobierno corporativo.

Cerrejón, empresa con mejor responsabilidad y gobierno corporativo de Colombia según Merco