in

Alcalde no ha cumplido con construcción de centro de bienestar animal: concejal de Armenia

Alcalde no ha cumplido con construcción de centro de bienestar animal: concejal de Armenia

A través de redes sociales, Stefany Gómez, Concejal Animalista de la ciudad de Armenia, manifestó su inconformidad y elevó una denuncia pública referente al presunto incumplimiento del Plan de Desarrollo del Alcalde de la ciudad de Armenia, José Manuel Ríos Morales.

Según la concejal, a la fecha la administración municipal no ha cumplido con la construcción del Centro de Atención y Protección Animal que se comprometió a través de su Plan de Desarrollo ‘Armenia Pa’ Todos 2020-2023′ mediante la línea estrategica 3 “Acciones Concretas”, Programa Presupuestal “Fortalecimiento de la convivencia y la seguridad ciudadana”, Producto “Construcción del Centro de Atención y Protección Animal”.

“En días pasados fue aprobado en el Concejo proyecto de acuerdo de adiciones y modificaciones presupuestales que incluía 150 millones de pesos al “centro de bienestar y protección animal de Armenia” el cual NO EXISTE y que además en su justificación expone necesidades con relación a la salud pública y la prevención zoonotica. Sobre este proyecto la misma secretaría de salud indicó no tener competencia frente al inexistente centro de bienstar animal, y la secretaría de gobierno, supuestamente encargada, no asistió al debate. Radiqué entonces queja ante la Procuraduría, pues la inversión, de acuerdo a la sustentación del proyecto de acuerdo no tiene relación con el programa, como lo pueden ver, y esto significa mas adelante que el Alcalde presentará avances del Plan de Desarrollo con inversión de 150 millones al CBA, lo cual es falso, pues sigue existiendo un centro de zoonosis que no está en la capacidad de suplir las necesidades que han establecido la Ley 84, Ley 1801 y Ley 2054.” anunció Stefany Gómez a través de una publicación en su página de Facebook.

¿Qué es un centro de bienestar animal?

Según lo estipula la ley 769 de 2002, del Código Nacional de Transito, articulo 97, parágrafo 1, “el coso será un inmueble dotado con los requisitos necesarios para el alojamiento adecuado de los animales que en el se mantengan”.

Por lo tanto es obligación de cada municipio crear el coso o deposito de animales en pro de la política pública de la fauna domestica callejera y control humanitario de animales ambulantes.

¿Qué dicen los animalistas?

Desde las diferentes agremaciones que buscan la protección de los animales se manifestaron inconformes con la actual gestión que se le está dando a la protección de estos seres vivos desde la administración de Armenia.

Según se expresaron, sí bien es importante los distintos esfuerzos que se hacen por estelirizar caninos y felinos, no se le está dando un trato integral a la población de animales callejeros en las calles de la ciudad.

A menos de un año y medio de terminar el mandato de José Manuel Ríos Morales, las distintas fundaciones esperan que el Alcalde cumpla lo que comprometió a realizar en su plan de desarrollo y le de un trato digno a los animales de la ciudad.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Atacada estación de policía en el municipio de El Tarra

Atacada estación de policía en el municipio de El Tarra

A la cárcel por acceso carnal abusivo con menor de 14 años

A la cárcel por acceso carnal abusivo con menor de 14 años