in

Alcalde Vicente Berardinelli asistió al Foro compromiso por La Guajira

El alcalde de Barrancas, Vicente Beradilli Carrillo aparece junto a Luis Marulanda, vicepresidente de asuntos públicos y de comunicaciones de Cerrejón y a la presidencia de la multinacional, Claudia Bejarano.

El alcalde de Barrancas, Vicente Beradilli Carrillo aparece junto a Luis Marulanda, vicepresidente de asuntos públicos y de comunicaciones de Cerrejón y a la presidencia de la multinacional, Claudia Bejarano.
El alcalde de Barrancas, Vicente Beradilli Carrillo aparece junto a Luis Marulanda, vicepresidente de asuntos públicos y de comunicaciones de Cerrejón y a la presidencia de la multinacional, Claudia Bejarano.

El alcalde Vicente Berardinelli, participó como panelista en el foro ‘Compromiso Guajira’ organizado por la revista Semana, en alianza con la empresa Cerrejón, cuya temática fue ¿cuál es el futuro de la región? para conocer el análisis de las oportunidades en materia económica, social y ambiental en el departamento.

El evento que se desarrolló en el Hotel Waya, en el municipio de Albania, se convocaron actores sociales, que asumen este escenario en aras de lograr consolidar la defensa de nuestras comunidades apuntando a la transformación de los territorios así como su protección y preservación.

El alcalde Vicente Berardinelli, en su intervención habló sobre “las claves para el progreso y bienestar de La Guajira” y expresó, “Me gustaría contarles una bonita experiencia y es que antes de ser alcalde, tuve la oportunidad de ser presidente de junta de acción comunal y fue donde comencé a mirar cuál era la manera en la cual podíamos articular acciones conjuntas para poder llevar beneficio a una comunidad, a la cual representaba”.

El alcalde de Barrancas, Vicente Beradilli Carrillo cuando se encontraba participando como panelista En el tema "las claves para el progreso y bienestar de La Guajira" y atenta a la pregunta de la periodista Juanita Gómez de revista Semana.
El alcalde de Barrancas, Vicente Beradilli Carrillo cuando se encontraba participando como panelista En el tema «las claves para el progreso y bienestar de La Guajira» y atenta a la pregunta de la periodista Juanita Gómez de revista Semana.

Dijo que en la actualidad hoy entender que una gran oportunidad es la confianza que le pueda transmitir la empresa o el sector privado a este tipo de organizaciones de base que hacen parte del sector público, es fundamental, que es que hoy, a través de esas grandes oportunidades que tiene la comunidad. “Es importante lograr implementar un modelo que hoy replica la empresa Cerrejón en todo el departamento de La Guajira”, Vicente Berardinelli Carrillo.

Por último el mandatario de los barranqueros anotó que, “apoyando a estas organizaciones, pero también generando oportunidad y desarrollo, mejorando la calidad de vida de estas comunidades, entonces, es la oportunidad para decir que la confianza y la articulación son un factor fundamental, Barrancas mi municipio lo tengo que decir muy orgullosamente, ha logrado entender que esta articulación es motor de desarrollo”.

Luego agregó, “cuando una comunidad, se siente escuchada y siente que se le está dando la atención, sin duda esto brinda garantías entre las partes, muchas veces no nos damos a la tarea de escuchar y creo que ha sido un ejercicio muy importante, el que se ha venido haciendo con la empresa Cerrejón y entender el concepto en el cual estamos trabajando.

En nuestro municipio tenemos la oportunidad de tener comunidades reasentadas que hoy hacen parte del área de influencia de Cerrejón, con una caracterización especial, y que se han convertido en un modelo de trabajo gracias a eso. Entonces miremos este contexto como una oportunidad de crecer conjuntamente, de que la empresa privada y el sector público, generen beneficios conjuntos para nuestras comunidades”, concluyó el alcalde Vicente Berardinelli.

En el encuentro se destacó la importancia de preservar la diversidad de vida que existe en La Guajira, como una de las iniciativas que sobresalen y que tienen como objetivo resguardar la riqueza innata de esta región, considerando la importancia del desarrollo para las generaciones futuras y así lograr un efecto relevante.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Boton audio reader

Ecopetrol obtiene luz verde para su incursión en energías renovables por asambleas de tenedores de bonos (www.elcolombiano.com)

Santa Marta es la séptima ciudad con mayor índice de siniestralidad del País  

Santa Marta es la séptima ciudad con mayor índice de siniestralidad del País