in

Alcaldes de Cali, Jamundí y Puerto Tejada firmaron acta que constituye oficialmente el Área Metropolitana del Suroccidente

Alcaldes de Cali, Jamundí y Puerto Tejada firmaron acta que constituye oficialmente el Área Metropolitana del Suroccidente

Foto: captura de pantalla JoseFo 11 / FOTSIC / Skytrip

Explicaron las prioridades a abordar de manera conjunta y anunciaron el primer encuentro la próxima semana.

Noticias Cali.

El pasado martes, la Notaría Primera de Cali fue testigo de un momento histórico para el suroccidente colombiano: la firma oficial que constituyó el Área Metropolitana del Suroccidente (AMSO), que reúne a la ciudad de Cali y a los municipios de Jamundí y Puerto Tejada.

En el acto estuvieron presentes el alcalde de Cali, Alejandro Eder, y las alcaldesas de Jamundí y Puerto Tejada, Paola Castillo y Luz Adiela Salazar, quienes firmaron el documento que formaliza la creación de la AMSO.

Lea también:

De acuerdo con la Alcaldía de Cali, esta nueva entidad tendrá la misión de gestionar los problemas comunes de los tres municipios, facilitando la toma de decisiones y promoviendo el desarrollo económico, social y ambiental en la región.

Prioridades de la nueva Área Metropolitana del Suroccidente (AMSO)

La seguridad, movilidad, infraestructura y salud fueron identificados como los principales temas a abordar de manera conjunta.

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, destacó la importancia de estas áreas para el bienestar de los ciudadanos, anunciando que la próxima semana se llevará a cabo el primer consejo de seguridad del Área Metropolitana en Jamundí, municipio que atraviesa momentos difíciles debido a la violencia.

«Este municipio vecino cuenta con todo el apoyo que podamos dar desde la AMSO, para que superen el momento tan doloroso por el que están pasando», expresó Eder.

Movilidad y salud: Pilar de la Cooperación

La movilidad será uno de los ejes más importantes de esta cooperación. El proyecto del Tren de Cercanías, que busca mejorar la conectividad entre los tres municipios, se consolidará como una prioridad, permitiendo una mejor integración de los sistemas de transporte y la unificación de tarifas para facilitar el desplazamiento de los ciudadanos.

«La movilidad es esencial para descongestionar el tráfico y mejorar la calidad del servicio a los habitantes de la región. Esto no solo reducirá el tiempo de desplazamiento, sino que también tendrá un impacto positivo en la economía de quienes viajan a diario», señaló Paola Castillo, alcaldesa de Jamundí.

En el ámbito de la salud, la creación del Área Metropolitana permitirá mejorar la atención médica y la movilidad de los pacientes. Por su parte, Luz Adiela Salazar, alcaldesa de Puerto Tejada, explicó que actualmente los pacientes de alta complejidad son enviados a Pasto, lo que resulta ilógico teniendo en cuenta la cercanía de Cali. «Esta unión nos permitirá avanzar para mejorar el bienestar de todos nuestros habitantes», agregó Salazar.

La primera junta del Área Metropolitana del Suroccidente se llevará a cabo en enero de 2025, donde se revisarán los presupuestos y los planes de acción para los proyectos prioritarios.

También puedes leer:



Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Cuatro de cada 10 personas no ahorra ni invierte para su futuro

Video: Salinas del Rey se consolida como destino líder del Kitesurf mundial

Video: Salinas del Rey se consolida como destino líder del Kitesurf mundial (www.eltiempo.com)