in

Alcaldes de Chocó firman su compromiso para continuar la implementación de los PDET en sus municipios.   

Alcaldes de Chocó firman su compromiso para continuar la implementación de los PDET en sus municipios.   

Los alcaldes de Istmina, Carmen del Darién, Acandí, Sipí, Bojayá, Nóvita y Litoral del San Juan, firmaron su compromiso para continuar la implementación de los PDET en sus municipios.

Leycer Palacios, coordinador ART subregión PDET Chocó, agradeció la presencia de los nuevos mandatarios en la actividad e insistió en la necesidad que acojan el PDET en sus planes de gobierno “ya que es la única manera de garantizar el anhelo que tienen nuestras comunidades de ver implementadas esas 2.027 iniciativas priorizadas”, dijo el funcionario.

Actualidad, Quibdó – Chocó, 07 de febrero de 2024 || En el marco de la Mesa Técnica para la Formulación de los Planes de Desarrollo, realizada por la Agencia de Renovación del Territorio, ART, subregión Chocó, con los nuevos mandatarios de los municipios PDET de Chocó, a la que asistieron los alcaldes Istmina, Carmen del Darién, Acandí, Sipí, Bojayá, Nóvita y Litoral del San Juan, firmaron su compromiso para continuar la implementación de los PDET en sus territorios.

El encuentro contó también con la participación de delegados y delegadas de la  Gobernación del Chocó, así como también de entidades articuladoras y organismos de cooperación internacional.

La mesa tuvo como objetivo principal socializar las orientaciones del capítulo de paz de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial, PDET, en los Planes de Desarrollo Territorial, en concordancia con la revisión y actualización de los Planes de Acción para la Transformación Regional, PATR.

Leycer Palacios, coordinador ART subregión PDET Chocó, agradeció la presencia de los nuevos mandatarios e insistió en la necesidad que acojan los PDET en sus Planes de Gobierno “ya que es la única manera de garantizar el anhelo que tienen nuestras comunidades de ver implementadas esas 2.027 iniciativas priorizadas” recalcó el líder de la ART en Chocó.

En el ejercicio de incidencia, la Unidad de Implementación del Acuerdo de Paz entregó los lineamientos sobre fuentes de financiación con énfasis en el OCAD Paz y Fondo Multidonante. Asimismo, se hizo un análisis a través de la estrategia Territorio – Nación – Territorio –para identificar las áreas y temáticas con mayores necesidades, de manera que se pudieran identificar 10 indicadores que requieran mayor atención en el marco de los Planes de Desarrollo.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

El 31 de marzo se entregarían terminadas las obras del puente Barragán

El 31 de marzo se entregarían terminadas las obras del puente Barragán

Montería, segunda ciudad del caribe con menor riesgo de inversión

Montería, segunda ciudad del caribe con menor riesgo de inversión