in

Alcaldía de Soledad declara Calamidad Pública por lluvias

Gobernación advierte que no serán intervenidos tramos viales con pólizas de estabilidad vigentes

COMPARTIR EN:


La Alcaldía de Soledad determinó declarar la calamidad pública por causa de los efectos sociales y daños graves de infraestructura vial que originó el fuerte inicio de la temporada invernal y de las ondas tropicales en el territorio, medida que permitirá decidir, de manera oportuna y con celeridad, los procesos administrativos y financieros dirigidos para atender las emergencias que afectan a la comunidad.

Del mismo modo, esta determinación fundamentó la necesidad de hacer un llamado vehemente por parte del gobierno local para lograr la reacción interinstitucional urgente que permita atender la emergencia provocada por las lluvias de este sábado, como consecuencia de una onda tropical que cruza el caribe, llamado a la concurrencia de ayuda y gestión mancomunada elevada al Ministerio del interior y en especial a la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos y Desastres y por territorialidad, a la Gobernación del Atlántico.

FUNDAMENTOS PARA LA DECLARATORIA

La administración evaluó y aprobó la necesidad de adoptar la medida de calamidad pública luego del desarrollo de las actividades de inspección técnicas -oculares realizadas por el Comité Local de Prevención y Atención de Riesgos, en las cuales se logró constatar, entre otras consecuencias sociales de la afectación de las lluvias, los graves daños estructurales en la vía al Platanal, sentido Norte Sur, a la altura de los barrios la Fe, Normandia y el Oasis, lo que de no ser intervenido de manera inmediata, pudiera ocasionar una tragedia para los moradores del sector y un impacto negativo para el flujo vehicular en esta arteria vial que comunica la Circunvalar con el aeropuerto internacional, por lo que el Comité local autorizó el cierre parcial de la calzada que va de la Alcaldía hasta el Centro Comercial Carnaval, de la vía en el carril afectado, cierre que generará un plan de control por parte del Tránsito municipal.

La Alcaldía de Soledad hace pública su preocupación por los efectos generados por las escorrentías del arroyo Salao, afluente del Platanal en este sector y solicita a la Gobernación, entidad que adelantó la construcción de este importante corredor vial, para que en el menor tiempo posible, haga un acompañamiento a la administración local e intervenga con acciones correctivas y prospectivas para la reducción del inminente riesgo de desastre generado por el debilitamiento y erosión de las bancadas de la vía.

VARIAS VIAS ESTÁN AFECTADAS Y SE REGISTRAN INUNDACIONES

Las secretaría de Obras y la división de riesgos también informaron durante el comité extraordinario realizado en la tarde del sábado informaron de daños en vía a Cabica, sector Caraballo y sector del barrio Juan Domínguez Romero, sectores donde los flujos de los arroyos han ocasionado daños estructurales y afectaciones en salud a los habitantes de esos sectores, situaciones que deben ser atendidas con carácter urgente .

Del mismo modo, la Alcaldía informa que se registraron inundaciones considerables en los sectores de Viña del Rey, Villa Carmen II y Ciudad Paraíso, con la consecuente afectación para los habitantes a quienes se les caracterizará, tal como lo ordena la norma de Estrategia Municipal de Respuesta a Emergencia con el apoyo de la Defensa Civil para desarrollar la evaluación de daños mediante un censo, proceso que se inició y que seguirá en las próximas horas.

Alexis Rodríguez, ingeniero asesor del comité de Prevención y Atención de Riesgos de desastres de Soledad indicó que el equipo humano que integra este organismo se encuentra la máxima alerta frente a los pronósticos del gobierno nacional, emitidos a través del IDEAM y Alertas Tempranas.

Las situaciones planteadas y evidenciadas con pruebas, motivarán jurídicamente la expedición del acto administrativo que fundamentará la declaratoria de la calamidad pública.

COMPARTIR EN:

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Publicidad Gobernación del Quindío

Cristhian Hernán Murillo perdió la vida en accidente de tránsito en la vía a Tebaida

UManizales oferta Ingeniería Industrial en modalidad virtual

UManizales oferta Ingeniería Industrial en modalidad virtual