
En síntesis, ese es el mensaje que a través de un comunicado le ha hecho saber el alcalde de Barrancas, Vicente Berardinelli Carrillo a la comunidad barranquera que, “somos defensores de los derechos fundamentales de autonomía como de los principios democráticos que han construido los cimientos de una comunidad próspera y respetuosa del derecho propio y ajeno sin distinción alguna”.
Precisa el burgomaestre a través del escrito que, “es responsabilidad de las comunidades indígenas en uso de costumbres la opción de elegir o designar a sus cabildos o autoridades, con el fin de adelantar la gestión de asuntos civiles y administrativos como la representación ante el estado y otros sectores de la sociedad, así como la firma de convenios, entre otros”.


También manifiesta que, ante la administración municipal los nativos han realizado solicitudes de actos de posesión, lo que ha llevado a la exigencia de dos partes a solicitar se les posesione. Esta situación particular de coexistencia de más de un cabildo en la misma comunidad los ha llevado a acatar las recomendaciones de la dirección de asuntos indígenas de abstenerse de posesionarlos.
Asimismo, afirma que, la administración municipal ha agotado todos los recursos para darle solución a esta problemática que está sucediendo en el resguardo indígena wayuu de San Francisco, “no desconocemos los derechos de las partes; por lo tanto, hemos activado una mesa de diálogo en compañía del ministerio del Interior, la oficina de Asuntos Indígenas departamental, personería municipal y la oficina de Derechos Humanos y cinco delegados de cada una de las partes este jueves 11 de abril para darle una solución a este conflicto”.