Visite la fuente original de la Noticia
Así lo dio a conocer de manera preventiva el IDEAM, instituto que hizo el llamado a autoridades locales y ciudadanos, para evitar a toda costa los factores que más amenazan con la provocación de este tipo de emergencias en el departamento de Boyacá.
“Es un tema que todos los años por esta temporada enfrentamos. Evaluamos las n necesidades de coordinación para los temas de incendios forestales, suceso que se presenta entre enero y febrero, y con ocasión de las probables heladas y desabastecimientos en algunos municipios. Todo el plan de contingencia está listo y elaborado, y a este se le hace un seguimiento por parte de la Gestión del Riesgo de Desastres, y entidades como la Procuraduría dentro de otras”, sostuvo el director del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres en Boyacá, ingeniero Germán Bermúdez,
Actualmente el panorama de alertas en Boyacá contempla por probabilidades de incendios forestales: 21 municipios en alerta roja (dentro de éstos Mongua, Puerto Boyacá y Guateque); 31 municipios en alerta naranja (dentro de éstos Sogamoso, Aquitania y Toca); y 71 municipios en alerta amarilla, donde se encuentran Tunja, Villa de Leyva, Duitama, Cómbita y Moniquirá.