in

Alianza entre la ANDI y TRASO impulsa voluntariado ambiental empresarial en el Centro Histórico de Cartagena

Alianza entre la ANDI y TRASO impulsa voluntariado ambiental empresarial en el Centro Histórico de Cartagena

  • Con la participación de 54 voluntarios, provenientes de 10 empresas, en el Parque del Centenario y el Camellón de los Mártires de Cartagena, se realizó jornada de siembra, embellecimiento de espacios y pedagogía ambiental. 
  • La iniciativa se adelantó como parte de las acciones conmemorativas por el cumpleaños 491 de Cartagena, que lidera la alianza ANDI – TRASO con sus empresas afiliadas y aliadas. 

El reciente voluntariado empresarial liderado desde la alianza ANDI – TARSO reunió a 54 participantes provenientes de 10 compañías, quienes se unieron al propósito de embellecer a nuestra Cartagena y contribuir con acciones para preservar el ambiente. La jornada tuvo lugar en el Parque del Centenario y el Camellón de los Mártires. 

Ni siquiera la lluvia que cayó sobre el Centro Histórico pudo detenerlos. El deseo de servir a su ciudad fue mayor, tal como relata Luis Cera, colaborador de la empresa Esenttia, quien participó en este voluntariado, con la esperanza de contribuir con acciones ambientales por el planeta. «Ser voluntario es amar a tu ciudad y apostar por una ciudadanía sostenible. Tengo el compromiso de ayudar al desarrollo sostenible de Cartagena y contribuir al cuidado del ambiente», aseguró Luis, entusiasmado por la labor realizada el pasado sábado, y donde compartió este objetivo con más de 50 voluntarios que estuvieron en la actividad. 

Gracias a la participación de voluntarios de las empresas Bulkmatic, Cabot, Cementos Argos, Grupo Heroica, Corteva, Dow, Esenttia y Nutresol, y al apoyo de la Alcaldía Mayor de Cartagena, la alianza ANDI – TRASO realizó una nueva jornada, como parte de la agenda conmemorativa de los 491 años de la ciudad. 

Fue una importante jornada en la que, este equipo de colaboradores, demostró el poder transformador del trabajo colectivo, al sembrar 500 especies de mangles plateados y coralitos, plantas ornamentales que se caracterizan por su fácil adaptabilidad a los ecosistemas costeros, resistentes a la salinidad del ambiente, fuente de purificación del aire, y contribuir a la reducción de la contaminación, entre otras propiedades. 

«Llevamos la sostenibilidad al Centro Histórico y hoy reafirmamos nuestro compromiso con la transformación social, y como parte fundamental de esta misión, el cuidado del ambiente es esencial para impactar de manera positiva el desarrollo de la ciudad», aseguró Liliana Puello, directora ejecutiva de Colectivo Traso, quien agregó que además de la siembra, se realizó embellecimiento con pintura al bohío central ubicado en el Parque del Centenario y además, se adelantó una campaña pedagógica con los tradicionales libreros que permanecen en este lugar, acerca de la correcta disposición de los residuos.

Para María Claudia Peñas, gerente de la ANDI Seccional Bolívar, “estos espacios fortalecen la conexión interempresarial mientras aportan al propósito común de una Cartagena más sostenible. Y que mejor excusa que hacer esta contribución al Centro Histórico de todos los colombianos”.

Diferentes acciones colectivas por el cumpleaños 491 de Cartagena

Además del voluntariado empresarial, la agenda de celebraciones por los 491 años de Cartagena, desde la alianza ANDI – TRASO, incluyó la restauración y entrega de las letras de Cartagena ubicadas en Marbella, gracias al apoyo de la empresa Esenttia; la participación de los niños y niñas de los programas Uy Qué Nota y Tirando Pase, en el concierto conmemorativo organizado por la Alcaldía de la Localidad 3 en el estadio de sóftbol del barrio Blas de Lezo y apoyo general a la Alcaldía Mayor de la ciudad en diferentes actividades programadas en el marco del 1 de junio como el concurso de decoración en oficinas y patrocinio de artistas para el Gran Concierto realizado en la Plaza de la Paz.

@colectivotraso

#noticiasvital

#noticiasvital16años

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Más de 2 mil conductores recibieron asistencia del ‘Súper Visor’ en Montería

Más de 2 mil conductores recibieron asistencia del ‘Súper Visor’ en Montería

Con ayuda de perro antinarcóticos decomisaron cargamento de marihuana en Nariño.

Perro antinarcóticos descubrió cargamento de droga camuflado en cajas de ropa, en Nariño