Autoridades municipales advierten que de no actualizar esta información a más tardar en marzo tienen la posibilidad de quedar por fuera del régimen subsidiado. Es que el Sisbén no solo está dirigido a personas en situación de pobreza extrema, sino a toda la ciudadanía, según su clasificación en cuatro categorías.
DIARIO DEL HUILA, NEIVA
Por: Leidy Catalina Durán Vásquez
En Neiva, alrededor 27.000 personas adscritas al régimen subsidiado de salud se encuentran sin registro en el Sisbén IV, la situación ha encendido las alarmas en el Ministerio de Salud, que advirtió que los afectados tendrán plazo hasta marzo de este año para actualizar sus datos.
“¿Qué nos dice el decreto 441? Que todo ciudadano colombiano debe estar en el Sisbén, independientemente de su nivel socioeconómico. Hay un mito que dice que solamente los pobres deben estar y no, todo el mundo debe estar en el Sisbén”, explicó Carlos Augusto Motta, director del Sisbén del municipio de Neiva.
De no ser así, cientos de neivanos podrían perder el acceso a los servicios de salud y otros subsidios estatales.
Según la Superintendencia Nacional de Salud, del total de ciudadanos que actualmente no cuentan con Sisbén, el 60% son adultos y el 40% son jóvenes. Esto significa que una parte significativa de la población en situación de vulnerabilidad podría quedar desprotegida si no regulariza su estado en el sistema.
“Tenemos una alerta, un llamado del Ministerio de Salud, donde hay aproximadamente 27.000 personas que los están atendiendo en salud, pero no tienen Sisbén. Entonces, nos hacen un llamado de que esas personas tienen que acercarse a nuestras oficinas para que soliciten la encuesta y puedan seguir gozando del tema de salud subsidiado”, sostuvo el director.
De acuerdo con el funcionario, el plazo máximo para realizar esta actualización en el Sisbén es hasta el mes de marzo, es decir que cerca de 27.000 personas tienen menos de un mes para realizar la actualización.
“Tienen plazo hasta marzo. Si no, pues no lo van a seguir atendiendo en temas de salud”.
![](https://diariodelhuila.com/wp-content/uploads/2025/02/2-18-1024x472.jpg)
Es esencial que para seguir recibiendo este beneficio de salud subsidiado totalmente gratis, las personas deben solicitar el Sisbén, deben censarse.
“Nosotros estamos invitando a todas las personas que estén revisando si tienen o no tienen Sisbén, donde lo pueden consultar en www.sisben.gov.co. Pueden consultar si tienen o no tienen Sisbén, para que sigan gozando de este beneficio que es importante para todas las personas de Neiva. Nosotros en este momento tenemos en nuestra base de datos a 250.000 personas sisbenizadas en Neiva de 400.000 habitantes con lo que cuenta la ciudad. Lo que nos dice el decreto 441 es que todo ciudadano colombiano debe estar sisbenizado, independientemente de su ingreso socioeconómico”.
Es que el Sisbén no solo está dirigido a personas en situación de pobreza extrema, sino a toda la ciudadanía, según su clasificación en cuatro categorías: pobreza extrema, pobreza moderada, población vulnerable y no vulnerable.
Este sistema permite identificar a los beneficiarios de diferentes programas de apoyo, garantizando que las ayudas lleguen a quienes realmente las necesitan.
“El Ministerio de Salud dio un ultimátum hasta marzo, si las personas no hacen este proceso probablemente no lo sigan atendiendo en las entidades de salud”, indicó el director.
![](https://diariodelhuila.com/wp-content/uploads/2025/02/3-18-1024x544.jpg)
Requisitos
Para aquellas personas que quieren hacer este proceso, deben llevar la fotocopia de documento de identidad, cédula si es mayor de 18 años, tarjeta de identidad si es menor de 18, o registro civil si es menor de 7 años. Y traer una fotocopia o un recibo de energía, acercarse a las oficinas ubicadas en el Centro Comercial Los Comuneros, tercer piso.
“La persona que está acá en ventanilla, recepciona esos documentos y en el término de 10 días hábiles, un encuestador se comunicará y le realizará la respectiva encuesta”.
Los horarios de atención son de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 12 del mediodía, pero a partir del 20 de febrero la atención será en jornada continua de 7:30 a.m. a 3:00 p.m.
“Hacer el llamado a estas personas a que se inscriban al Sisbén, también hay que tener en cuenta que para aquellas que quieran de pronto ser beneficiarias de algún subsidio de vivienda, pues también deben de estar inscritas en el Sisbén”, indicó el funcionario.
El Sisbén es para todas las personas, para todo ciudadano. El Sisbén es la puerta de entrada para acceder a todos los beneficios o programas que tiene el gobierno nacional, como salud, vivienda, renta ciudadana, Colombia Mayor, entre otros.
“Este año con la nueva reforma pensional, el gobierno ha querido favorecer a nuestros adultos mayores y les van a dar un subsidio de 224 mil pesos, que es el pilar solidario, el que prometió el presidente la República. Deben tener mujeres 60 años y hombres 65 años y pueden ya gozar de este beneficio que empieza a regir a partir del primero de julio”, argumentó el funcionario.
Por otro lado, las autoridades municipales han indicado que fortificarán las estrategias de comunicación y atención a la comunidad para facilitar la actualización de datos. Se espera que se implementen jornadas especiales en distintos sectores de Neiva con el objetivo de llegar a quienes aún no han realizado el trámite.
“Nosotros vamos a iniciar una campaña, la alcaldía ha querido, el alcalde de Neiva ha querido que nosotros prioricemos a nuestros adultos mayores para aquellos que nunca recibieron una pensión, nunca cotizaron, puedan recibir este beneficio que es importante para nuestros adultos mayores”, sostuvo.
Riesgo de quedar sin subsidios
Las personas que no actualicen su información y, por lo tanto, no figuren en la base de datos del Sisbén podrían quedar excluidas de múltiples beneficios sociales. Entre ellos se encuentran la atención en salud a través del régimen subsidiado, el acceso a programas de transferencias monetarias como subsidios de vivienda, educación y alimentación, entre otros.
Lilibeth Galván Mosheyoff, Secretaria de Salud Municipal de Neiva, también reiteró la importancia de que los neivanos realicen la inscripción al Sisbén.
![](https://diariodelhuila.com/wp-content/uploads/2025/02/4-4-768x1024.jpg)
“Desde el Ministerio se había dado una instrucción con respecto a que todas las personas tenían que actualizar el Sisbén, para Neiva, la población que está sin aseguramiento en este momento es muy pequeña, nosotros tenemos una cobertura de aseguramiento del 99.97% de todos los neivanos. Sin embargo, hay un rezago de personas que no se han actualizado”, dio a conocer la secretaria de salud.
Toda la población debe estar actualizada en el Sisbén; porque hay mucha gente que está censada, tienen un Sisbén, pero debe tener el Sisbén con metodología 4, es decir, que hay que actualizar nuevamente el Sisbén.
“Es importante porque algunos aparecen como régimen subsidiado, y si ellos no hacen la actualización, no llevan sus sustentos. Yo he venido haciéndole unos oficios a cada persona que encontramos en el sistema. Esos oficios le han estado llegando a la población que le dicen, usted presuntamente tiene capacidad de pago. Entonces, aquellas personas que están en el régimen subsidiado, son las que tienen ese riesgo de perder esa categoría”, manifestó la secretaria.
Finalmente, la invitación es a acudir a las oficinas del Sisbén y aprovechar las jornadas de actualización para evitar quedar fuera del sistema y perder derechos esenciales.
“Desde la Secretaría de Salud le hacemos un llamado especial a todos los neivanos para que actualicen el Sisbén, en su metodología actual, que es la metodología IV, teniendo en cuenta que esta es necesaria, sobre todo para los niveles 1 y 2, para mantener su categoría en el régimen subsidiado y que no vayan a perder la afiliación a ninguno de estos servicios que requieren y que desafortunadamente la población solo se da cuenta cuando tienen algún tipo de urgencia”, concluyó.