in

Altas temperaturas y costos de servicios públicos son las que más sofocan a los costeños

Francisco Antonio Ceballos Escobar

Francisco Antonio Ceballos Escobar
Francisco Antonio Ceballos Escobar.

El obispo de Riohacha es solidario con la protesta regional y dice que él tampoco se explica como una un usuario puede pagar servicios, arriendo y comer

Como solidario con la iniciativa de la dirigencia social y cívica de la Costa Caribe que ha iniciado una protesta colectiva por los elevados costos de los servicios públicos esenciales, principalmente el de energía eléctrica, se declaró el obispo de la Diócesis de Riohacha, Francisco Antonio Ceballos Escobar, quien no ha sido ajeno a este inconformismo que se viene incubando desde hace varios años, cuando el Gobierno soltó el control tarifario y lo puso en manos de quienes han manejado el sector a su antojo.

Ceballos Escobar, quien orienta la iglesia católica en la mayor parte de La Guajira desde el 22 de abril de 2020 cuando fue nombrado en esa dignidad por el papa Jorge Bergoglio y en poco tiempo ya era conocedor de las potencialidades de la región que le habían encomendado, pero también empezó a ser consciente de las grandes debilidades de sus fieles y demás comunidad y entre esas debilidades está la arremetida avasallante de las empresas prestadoras de los servicios públicos.

El obispo recordó un episodio que no fue nada agradable para el en 2022 cuando viendo un grupo de ciudadanos que inició protesta por el alto costo de la energía y al estar completamente convencido que tenían la razón y que estaban siendo atropellados por las altas facturas, se unió a ese clamor ciudadano y recorrió calles de Riohacha en la protesta, en medio de la protesta, un ciudadano que al parecer tenía alguna vinculación con el establecimiento que propiciaba los exagerados costos, le dijo que “se dedicara a sus labores de obispo”.

-Publicidad-

El obispo no olvidó la frase y para sacarse la espina, en días siguientes usó algunos medios de comunicación donde indicó, “a quién me ha pedido dedicarme a lo mío, con esas mismas palabras le pido que se dedique a lo suyo; es decir, a ser veedor, defensor de los intereses del pueblo, de manera especial de los más necesitados; y si se trata de quien ha alcanzado el beneplácito de los ciudadanos a través del voto popular, con mayor razón, lo llamo a hacer verdadero control político, tan necesario para buscar el bien común”. 

El obispo sostiene que después de aquella marcha, nada ha cambiado en favor de los usuarios, pero sí para para terminar de asfixiarlos. “El kilovatio de energía se disparó de una manera escandalosa, el servicio del agua no es el mejor, el alumbrado público deja mucho que desear, la recolección de basuras no llega a todas partes, el precio de la gasolina se ha duplicado. Las promesas del gobierno de turno no se han hecho realidad”.

Dice el obispo que según las estadísticas de los propios organismos del Estado, en la costa las tarifas se elevaron por encima de las del resto del país. Los costos se fueron a 32.19 %, y Riohacha es la segunda más cara después de la de Santa Marta. “Ante estos incrementos, yo mismo me pregunto: ¿Cómo hacen las familias para pagar los recibos de los servicios públicos y para comer?”.

El obispo sostiene que el inconformismo es generalizado y por eso desde su posición de orientador de la fe católica, ante los requerimientos de varios líderes sociales que le piden que se vincule con su causa en los justos reclamos por su supervivencia.

El coordinador de la iglesia católica en La Guajira sostiene que “ante este clamor ciudadano, hago un llamado al Gobierno Nacional, Departamental y Municipal para que escuche el clamor del pueblo que los ha elegido con la esperanza de encontrar en ustedes quién los escuche y trabaje por buscar soluciones ante los entes que correspondan, a fin de mitigar un poco la situación, apoyo la Jornada que en la Región Caribe”.

Precisó monseñor Francisco Antonio Ceballos Escobar que, se le viene pidiendo al Gobierno Nacional que incida en buscar una rebaja significativa de las tarifas, en primer lugar, derogando el Régimen Tarifario Especial y, en segundo lugar, llevando a la Comisión Reguladora de Energía y Gas una propuesta de modificación de las fórmulas tarifarias vigentes, para que no se cobre el saldo acumulado de las opciones tarifarias o Costo de Opción Tarifaria del Mercado, y para que defina, en cambio, unas tarifas pagables y justas.

Finalmente, Ceballos Escobar dice que, “Hago un llamado a todos los usuarios de los servicios públicos, para que esta oportunidad nos sirva para unirnos en la mira de buscar soluciones pacíficas y dialogadas, que nos ayuden a recuperar condiciones de vida digna para todos”, y finaliza diciendo que él no entiende como la gente logra pagar los costos excesivos d ellos servicios públicos esenciales, pagar alimentación, arriendo y las demás obligaciones.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Son muchas las deficiencias que el nuevo director de la Ungrd encontró en los carrotanques que se compraron para La Guajira.

Carrotanques están detenidos por la chambonería de Olmedo y compañía: dice director de Ungrd

El segundo huevo más grande de Colombia se encuentra en La Guajira

El segundo huevo más grande de Colombia lo puso una gallina en La Guajira