in

Analizan cifras de estrategia de seguridad implementada

Seguridad

El alcalde de Montería, Hugo Kerguelén García, y el comandante de la Policía Metropolitana de Montería, coronel Carlos García Suárez, se reunieron con el ánimo de hacerle seguimiento al decálogo de acciones que se vienen implementando desde el mes de enero y reforzar las estrategias en barrios y corregimientos.

Durante la reunión se dieron a conocer las cifras de seguridad durante el primer semestre del año, en las que se registran disminuciones significativas en materia de hurto y seguridad vial con relación al año inmediatamente anterior. Y se dio a conocer la tasa de homicidios y hurtos por cada 100.000 habitantes a nivel nacional en la que Montería aparece como una de las ciudades más seguras.

Montería es la octava ciudad del país que registra una menor tasa de hurtos por cada 100.000 habitantes con 128,8 mientras que Pasto (790,7), Bogotá (767,8), Puerto Inírida (665,6), Neiva (625,2) y Popayán (516,2) son las cinco capitales con más casos.

A nivel del Caribe, Montería es la segunda capital con menos casos. Teniendo en cuenta que Sincelejo reporta una tasa de 123,4; Montería, 128,8; Riohacha, 160,1; Valledupar, 232,9; Cartagena, 286,6; Santa Marta, 363,9, y Barranquilla, 504,3.

El mandatario indicó que “el hurto a personas disminuyó un 28,6 % teniendo en cuenta que en 2023 entre el 1º de enero y el 23 de junio se reportaron 930 casos, mientras que en el primer semestre de la actual vigencia se han registrado 664”.

El alcalde también dio a conocer disminuciones del 20,9 % en hurto a residencias, 17,8 % en hurto a comercio, 33,3 % en hurto a automotores y el 52,7 % en hurto a motocicletas.

Con relación a seguridad vial las cifras develadas indican que en cuanto a homicidios en accidentes de tránsito la disminución es del 24,4 % y las lesiones en accidentes de tránsito el descenso es del 24,7 %

Kerguelén García indicó que “ha sido muy importante el trabajo de los mediadores policiales así como la Casa de Justicia del Sur y el trabajo que se adelanta en la URI, acciones que hacen parte del decálogo de acciones. Además, de los controles y patrullajes que se hacen en los barrios y la zona periurbana de la ciudad”.

Con relación a los homicidios por cada 100.000 habitantes, a nivel nacional Montería se ubica en la casilla 11 con una tasa de 9; siendo las cinco capitales del país con mayor número de asesinatos Quibdó (46), Riohacha (26), San Andrés (24), Cúcuta (18) y Cali (18).

A nivel Caribe, Montería es la capital con la tasa de menos homicidios por cada 100.000 habitantes con 9. El resto de capitales registran: Valledupar, 10; Sincelejo, 10; Barranquilla, 15; Cartagena, 17; Santa Marta, 17, y Riohacha, 26.

El mandatario aseguró que se tiene que reforzar el trabajo en materia de homicidios y violencia intrafamiliar que a la fecha tienen 16 y 63 casos más que en 2023, pese a ello, destacó que durante el mes de junio los homicidios tuvieron una disminución del 14,3 % y que los casos de violencia intrafamiliar bajaron un 18,2 %.

¿Le resultó útil este artículo?

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Esto es lo que costará ver a Falcao en Millonarios para este segundo semestre

Esto es lo que costará ver a Falcao en Millonarios para este segundo semestre

Mina de sal de Zipaquira

En festivos de San Juan y San Pedro estos son los pueblos cerca a Bogotá para visitar