in

Angustia por deslizamiento en Ospina, Ricaurte; vía a Tumaco cerrada; 900 damnificados en Nariño

900 damnificados por lluvias en Nariño. Foto: Yan Carlos Prensa.

900 damnificados por lluvias en Nariño. Foto: Yan Carlos Prensa.
900 damnificados por lluvias en Nariño. Foto: Yan Carlos Prensa.

La emergencia invernal deja hasta el momento 9000 damnificados, deslizamientos, desbordamientos y vías cerradas en Nariño.

Noticias Nariño

En el sector de Ospina Pérez, del municipio de Ricaurte, las fuertes lluvias han causado deslizamientos de tierra y el desbordamiento de una quebrada, bloqueando la vía que conduce de Túquerres hacia Tumaco.

La Gobernación de Nariño y el Instituto Nacional de Vías (INVIAS) han desplazado maquinaria amarilla al área afectada. Sin embargo, las constantes precipitaciones han impedido la continuación de las labores de remoción de escombros.

Gabriel Osejo, secretario de Infraestructura, informó que se espera que las actividades de remoción y levantamiento de material puedan reanudarse mañana. Mientras tanto, la vía hacia el Distrito de Tumaco permanece cerrada, lo que ha generado dificultades para el tránsito en la zona.

Afectaciones en la Vía Nacional Pasto-Tumaco

Las intensas lluvias en el Piedemonte Costero de Nariño han afectado la Vía Nacional Pasto-Tumaco, provocando deslizamientos, caídas de piedras y el desbordamiento de quebradas. Los deslizamientos en el sector de Ospina Pérez, en Ricaurte, han obstaculizado las labores de los operarios de maquinaria presentes en el área.

Se hace un llamado a transportadores y conductores a ejercer prudencia al transitar por esta vía, ya que en muchos sectores solo hay paso a un carril. Por el momento, la vía se encuentra cerrada mientras se trabaja en la remoción de escombros.

Apoyo Nacional para los Damnificados en Nariño

La Dirección Administrativa de Gestión del Riesgo de Desastres (DAGRD) ha recibido un importante apoyo nacional para atender las emergencias provocadas por la ola invernal en Nariño. Las intensas lluvias han afectado a varias poblaciones, dejando hasta el momento un saldo de 9.000 damnificados.

La Federación Nacional de Departamentos ha entregado a la DAGRD 780 kits de aseo, alimentos y cocina, que serán distribuidos a las familias afectadas en 34 municipios. La coordinación entre las direcciones municipales y la dirección administrativa es esencial para levantar los censos y distribuir las ayudas de manera eficiente.

Gabriel Ocaña, director de la Unidad de Gestión del Riesgo, ha instado a las administraciones locales a activar los planes de gestión de riesgo por lluvias, vigentes hasta agosto. Estas medidas incluyen la reubicación preventiva de viviendas y la identificación de afectaciones materiales, para que la DAGRD pueda brindar el apoyo necesario.

Puede leer:

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Digiqole Ad

Certificación de Invima al queso siete cueros sería una alternativa para evitar crisis en lecheros

Digiqole Ad

En $50 mil quedo participación en Cabalgata inaugural de la Feria Expomalocas