in

ANI anuncia nuevo impulso a la red ferroviaria del Pacífico para conectar Buenaventura con el centro del país

Visite la fuente original de la Noticia

Con el fin de avanzar en la recuperación de la Red Ferroviaria del Pacífico, la Agencia Nacional de Infraestructura ANI, a través de Findeter, ha destinado $41.465 millones para la administración, seguimiento y mantenimiento de este corredor, incluyendo la implementación del servicio prioritario de 41 kilómetros, entre Palmira y Buga.

En paralelo, avanzan al 96% los estudios de prefactibilidad para establecer la mejor conexión entre el puerto de Buenaventura y el corredor ferroviario central. Durante los últimos dos meses del año, la ANI avanzará en el proceso para contratar el desarrollo de la factibilidad del proyecto durante el año 2025.

El Gobierno adjudicó este contrato a la empresa Infraestructura Nacional Ltda, para la administración del Corredor Ferroviario del Pacífico, que con la auditoría suma un valor total de 41.465 millones de dólares destinados a la rehabilitación ferroviaria.

En el primer semestre de este año, en la red ferroviaria del Pacífico, la ANI inició el proceso de revertir la infraestructura ferroviaria existente en el país y avanzó en la contratación del servicio de vigilancia en 13 estaciones ferroviarias, así como en los 498 kilómetros con las incluidas en el corredor, incluyendo los tramos Buenaventura-Cartago, Zarzal-La Tebaida, Cartago-La Felisa, y las variantes ferroviarias a Cartago y Caimalito.

Nuevo contrato

Con la adjudicación de este nuevo contrato, con una duración de 12 meses, se realizarán actuaciones de vigilancia, fumigación, limpieza y desbroce en todo el corredor y en 13 estaciones ferroviarias; mantenimiento de estaciones, talleres y almacenes; y la administración, conservación y mantenimiento del material rodante.

Asimismo, se realizarán actividades de mantenimiento, conservación y obras como la instalación de balasto, rieles y traviesas para el desarrollo de la infraestructura ferroviaria prioritaria entre Palmira y Buga, en una longitud de 41 kilómetros, respetando el compromiso adquirido con el gobierno del Valle con de cara a la propuesta departamental para instalar un tren turístico en el Valle.

También se asegurará la defensa jurídica de la infraestructura del corredor ferroviario mediante la presentación de denuncias contra la policía, por ocupación y/o invasión ilegal, ante las autoridades competentes.

Francisco Ospina Ramírez, presidente de la ANI, destacó que “estas acciones, sumadas a los avances en la estructuración para conectar Buenaventura, principal puerto marítimo de Colombia en el Pacífico, con el corredor ferroviario central, son fundamentales para fortalecer la competitividad de los países y la integración a través de un transporte más eficiente y sostenible.

Paralelamente a las acciones de conservación y mantenimiento del corredor ferroviario, en diciembre de 2022, la ANI y la Corporación Financiera Nacional de Desarrollo (FDN) firmaron un contrato por $24.997 millones para avanzar en estudios y diseños de prefactibilidad para establecer la mejor alternativa para conectar el Pacífico con el núcleo ferroviario. red, con el fin de maximizar la eficiencia del transporte ferroviario de mercancías y pasajeros, garantizando una conexión sólida y competitiva en esta región.

A la fecha, los estudios reportan un avance del 96%, con una alternativa recomendada. Así, durante los últimos dos meses del año, la ANI contratará un consultor para desarrollar la fase de factibilidad. Esta fase permitirá definir en detalle los aspectos técnicos, económicos y financieros del proyecto de cara a su licitación.

Como parte de este plan de reactivación ferroviaria, la ANI también avanza en el proyecto para conectar Bogotá con el corredor ferroviario central. Este proyecto, fundamental para mejorar la conectividad entre la capital del país y las regiones industriales del altiplano cundiboyacense, se encuentra avanzado al 75% en fase de prefactibilidad, con una inversión de 19.268 millones de dólares.

Durante los dos primeros años de gobierno, la ANI destinó más de 464 mil millones de dólares, o casi medio billón de pesos, para cinco contratos firmados que garantizan la operación de los corredores ferroviarios mientras se estructuran a largo plazo los proyectos de APP.

A la fecha, la ANI opera eficientemente tres corredores ferroviarios de 1.024 kilómetros, asegurando su óptimo desempeño comercial y logístico.


Bandera del canal WhatsApp

El artículo ANI anuncia nuevo impulso a red ferroviaria del Pacífico para conectar Buenaventura con el centro del país apareció primero en Diario Occidente.

What do you think?

Written by jucebo

Acero

Evalúan el montaje de fábrica de aceros planos en Colombia

Bandera del canal WhatsApp

Interceptan embarcación que transportaba narcóticos en el Pacífico del Valle del Cauca