in

Anuncian becas gratis a profesionales de la salud que quieran estudiar en La Javeriana

Enfermeras

La Pontificia Universidad Javeriana, por medio de su Dirección de Educación Continua, anunció la puesta en marcha de una serie de formaciones gratuitas para profesionales de la salud, por medio de 500 becas que entregarán a las personas que se inscriban en el proceso de selección y participación.

Esta oferta, que se da con el apoyo de la Fundación Johnson & Johnson, creó de manera gratuita el programa ‘Bienestar y resiliencia para profesionales de la salud’, con el que se, busca brindar herramientas para gestionar las emociones de pacientes con contextos difíciles y al mismo tiempo, salvaguardar el bienestar del personal de salud.

Las enfermeras complementan permanentemente la función de los médicos.

Carlo Borelly, líder de impacto social para Colombia y Centroamérica en Johnson & Johnson, explicó que esta iniciativa está pensada en las necesidades de las personas que hacen parte de este gremio, ya que el programa será 100% virtual, por lo que podrán acceder profesionales de todo el país.

Los parques de diversiones reportan una leve mejoría en sus ventas

Enfermeros, paramédicos, auxiliares de enfermería, estudiantes de las ramas de la salud y, en general, personal de atención médica de primera línea podrán postularse para recibir una de las 500 becas que entregarán la Fundación Johnson & Johnson y la Pontificia Universidad Javeriana para participar en el programa ‘Bienestar y resiliencia para profesionales de la salud”, dijo Borelly.

Universidad Javeriana

Universidad Javeriana

Cortesía Universidad Javeriana

De acuerdo con este vocero, la intención de estos cursos gratuitos, que contarán con el aval y participación de una de las universidades más importantes del país, es que todos aquellos que hacen parte de este mundo, adquieran conocimientos para mejorar su calidad de vida, en el entorno profesional.

¿Por qué se renegociará plazo de parte de deuda con FMI?

“Garantizar que los profesionales sanitarios puedan prosperar es más importante que nunca. Este personal enfrenta desafíos emocionales y físicos diarios mientras brindan cuidado. Al priorizar su propio bienestar, no sólo fortalecemos su capacidad para ofrecer atención de calidad, sino que también creamos un entorno de trabajo más saludable y compasivo”, dijo el líder de impacto social para Colombia y Centroamérica en Johnson & Johnson.

Universidad Javeriana

Universidad Javeriana

Universidad Javeriana

Frente a los objetivos del programa, cerró diciendo que la filosofía de esta oferta se centra en el principio de que “cuidar a quienes cuidan es fundamental para construir un sistema de salud más sólido y resiliente”.

La incertidumbre y la desconfianza juegan en contra del empleo

Docentes expertos en diferentes temáticas de la Pontificia Universidad Javeriana guiarán a los participantes a través de seis módulos que abordarán temáticas como desarrollo humano, psicología de la salud, gestión de emociones y procesos de resiliencia en diferentes ámbitos desde comunitario y social hasta resiliencia en familia y pareja.

Enfermeras

Wilmar Esteve Roldan Solano, profesor instructor del Centro de Formación Teológica de la Universidad y coordinador académico del programa, resaltó que “los participantes se convertirán en promotores y tutores de resiliencia en los complejos escenarios en los que se puede desarrollar la atención en salud”.

La firma que busca ser un aliado para reducir los costos en las medianas empresas

Este profesional sostuvo que los seleccionados “aprenderán a manejar herramientas para gestionar emociones y situaciones que pueden poner a prueba la integridad, la salud y el equilibrio, tanto individual como colectivo”.

Graduados

Graduados

iStock

Con una metodología dinámica y participativa a través de un desarrollo 100% virtual, el programa tendrá dos grupos: uno del 01 de mayo al 30 de julio, y otro del 02 de septiembre al 29 de noviembre de 2024.
Para inscribirse, los interesados podrán acceder al siguiente link o enlace donde deberán diligenciar un formulario y entrarán a una etapa de preselección para adquirir la beca.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Connnie Selvaggi, escritora colombiana.

Escritora colombiana hace interesante reflexión sobre la Inteligencia Artificial (IA): «Un mal necesario»

Inicia operación “Tapa Huecos” en Montería

Inicia operación “Tapa Huecos” en Montería