Visite la fuente original de la Noticia
Son 30 reclamaciones las que se han hecho por parte de los aspirantes que no pasaron en el examen que hizo la Universidad Industrial de Santander, UIS, para el proceso de elegir el contralor general de la República.
Varias de las reclamaciones se basan en que en que la mayoría de las preguntas estarían dirigidas al Departamento Nacional de Planeación, DNP, y esto podría favorecer a unos de los aspirantes que pasaron la primera etapa.
Puede leer:
Luis Eduardo Becerra, profesor de la UIS y encargado de este proceso, dijo que quienes hicieron las reclamaciones tuvieron la oportunidad de volver a revisar el cuadernillo de las pruebas.
Dijo que son cuatro áreas en las que se basaron para organizar ese examen: planeación, control fiscal, administración de la Contraloría.
“Son expertos en cada una de las temáticas, salen preguntas de manera aleatoria, para aprobarlas tienen que tener un puntaje superior de 70 puntos, eso es dependiendo de cada experiencia que tenga el aspirante la percepción de las preguntas, tiene una ponderación igual, 25 preguntas para cada área que el Congreso determinó”.