in

Aplicaron 26 comparendos e inmovilizaron seis vehículos por realizar piques ilegales en Manizales

Aplicaron 26 comparendos e inmovilizaron seis vehículos por realizar piques ilegales en Manizales

En un esfuerzo continuo por prevenir la peligrosa práctica de los «piques ilegales» en la ciudad de Manizales, la seccional de tránsito y transporte llevó a cabo un operativo que resultó en 26 comparendos y la inmovilización de seis vehículos. Este operativo se realizó en las zonas identificadas como puntos críticos de estas actividades como la Autopista del Café y la vía Panamericana.

Las infracciones que llevaron a estos comparendos y a las inmovilizaciones están enmarcadas en la ley 769 del 2002, el Código Nacional de Tránsito Terrestre. Estas incluyen D07, que se refiere a maniobras peligrosas, C35, relacionada con la falta de revisión técnico-mecánica o el incumplimiento de condiciones técnicas y de emisiones, y D02, que se refiere a la conducción de un vehículo sin el seguro obligatorio de accidentes de tránsito requerido por la ley.

«La acción preventiva de la seccional de tránsito y transporte es fundamental para garantizar la seguridad en las carreteras de Manizales. Los «piques ilegales», que involucran a conductores que superan los límites de velocidad en vehículos modificados y realizan maniobras peligrosas, representan una amenaza no solo para su propia vida sino también para la de otros usuarios de la vía», señaló la Policía.

El Coronel John Carlos Rojas Rincón, comandante de la Policía Metropolitana de Manizales, hace un llamado a la ciudadanía para denunciar estas actividades ilegales. Se pueden realizar denuncias a través de la línea de emergencia 123 o contactando al cuadrante de la Policía más cercano.

Quiere estar informado con BC Noticias? Ingresa a nuestros grupos de WhatsApp y Telegram. 

BC Noticias

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Once Caldas S.A. anunció la salida de Fernando Dortti

Once Caldas S.A. anunció la salida de Fernando Dortti

Petro anunció el cambio en la electrificación del Caribe a través de los paneles solares (www.larepublica.co)