in

Aprendices en Nariño crearon aplicación para administrar recursos contables de campesinos

Aprendices en Nariño crearon aplicación para administrar recursos contables de campesinos

Aprendices en Nariño crearon aplicación para administrar recursos contables de campesinos
La aplicación les permite cargar información básica de la administración de sus unidades productivas e identificar aspectos como, costos, insumos, inversiones y gastos.: Foto Sena.

La aplicación les permite cargar información básica de la administración de sus unidades productivas e identificar aspectos como, costos, insumos, inversiones y gastos.

Noticias Nariño.

Un grupo de aprendices pertenecientes provenientes de distintos sectores rurales de Nariño y que hacen parte del programa en Gestión Contable y Financiera crearon una aplicación que busca administrar los recursos contables de los campesinos.

Se trata de UpFinanzApp, un mecanismo para administrar la producción del campo.

Explicaron que esta creación obedece a la urgente necesidad  por parte de agricultores, de mejorar sus conocimientos en gestión administrativa, contable y financiera para poder realizar un adecuado manejo de sus pequeños negocios rurales.

Aprendices crean aplicación
Por medio de esta aplicación buscan impulsar la economía de los campesinos. Fo

«La aplicación les permite cargar información básica de la administración de sus unidades productivas y ayuda a identificar aspectos propios de la gestión, como, por ejemplo, costos, insumos, inversiones y gastos”, dijo Daniela Urbano, una de las aprendices.

El objetivo es ayudar a los agricultores a adquirir las habilidades y herramientas necesarias para mejorar la gestión de sus negocios y mejorar su calidad de vida y sostenibilidad de sus emprendimientos rurales.

«Este es un proyecto de investigación aplicada desarrollado con el acompañamiento metodológico del programa Sennova, que brinda alternativas para que los campesinos puedan mejorar su gestión administrativa de recursos económicos», dijo el instructor Fernando Ayala.

Adicionalmente, a través de la aplicación, muchos aprendices desarrollan su formación de manera didáctica en entornos reales y en sus propios emprendimientos.

Indicaron que esto facilita la apropiación de los conceptos y su aplicabilidad.

Le puede interesar:

Con apoyo de la Cooperación Española, pastusos se deleitaron con ‘Sabores de la paz’, a través de muestra de cacao

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

¡El Magdalena Cambia con obras que benefician a los magdalenenses!

¡El Magdalena Cambia con obras que benefician a los magdalenenses!

Estudiantes de Corciencias piden a la Fiscalía celeridad: “No queremos que hagan más estafas”

Estudiantes de Corciencias piden a la Fiscalía celeridad: “No queremos que hagan más estafas”