San José de Cúcuta, Norte de Santander, 28 de junio de 2024 (@AlcaldiaCucuta). Con la aprobación del Plan Integral de Seguridad y Convivencia Ciudadana (PISCC), comienza la formulación e implementación de una hoja de ruta para abordar de manera diferencial y focalizada las problemáticas que afectan la seguridad y convivencia ciudadana en las diferentes comunas de Cúcuta.

El alcalde de Cúcuta, Jorge Acevedo, destacó la amplia participación de los líderes comunales, ediles, presidentes de juntas de acción comunal (JAC), sectores gremiales y empresariales, representantes de instituciones de seguridad y justicia, concejales, secretarios de despacho y del Ministerio Público en la construcción del plan. “Es un avance significativo en nuestros primeros meses de gobierno que nos permitirá trazar estrategias contundentes para enfrentar la delincuencia y el crimen organizado. Este proceso articulado con Ejército, Policía, Fiscalía, CTI y otras instituciones busca generar espacios de convivencia, tranquilidad y orden en los diferentes barrios de nuestra ciudad, combatiendo la comisión delictiva”, señaló el alcalde.
Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana, Diego Villamizar, explicó que el proceso de elaboración y construcción del PISCC se desarrolló con mesas de trabajo en las diferentes comunas, escuchando a los habitantes de los diversos barrios quienes expusieron de manera específica las problemáticas en materia de seguridad. “Generamos un proceso de recopilación de información sumado a estadísticas delictivas y contravencionales que durante la última época han afectado a la ciudad. Posteriormente, en una serie de encuentros y socialización de esta información con las autoridades policiales, militares y judiciales, concertamos procesos y acciones conjuntas para atender el llamado de las comunidades con un trabajo interinstitucional que atienda los fenómenos que afectan la seguridad y convivencia en las diez comunas de la ciudad”, explicó Villamizar.
Los representantes de la comunidad resaltaron la importancia de las jornadas realizadas. “Nos parece muy importante, la gente está colaborando, necesitamos apoyar a la alcaldía porque ellos solos no pueden hacer el trabajo; para eso estamos nosotros, los líderes”, expresó Martha Elena Pinzón, Presidenta de la junta de acción comunal del barrio Aguas Calientes.
Este documento de planeación estratégica se construyó con un enfoque no solo para brindar atención y reacción a las problemáticas diarias de la comunidad, sino también para anticipar las acciones que, de acuerdo con las dinámicas globales y la transformación del crimen, se pueden presentar en la ciudad. El Comité de Orden Público fue el encargado de dar viabilidad a las estrategias.
Con la implementación del PISCC, la administración municipal de Cúcuta busca fortalecer la seguridad y convivencia en la ciudad, garantizando un entorno más seguro y armonioso para todos sus habitantes.