in

Armenia le apunta a tener 130 buses eléctricos para la protección del medio ambiente

Armenia le apunta a tener 130 buses eléctricos para la protección del medio ambiente

Foto de referencia

El proyecto de implementación de la flota eléctrica en Armenia (Quindío) busca cambiar los buses que funcionan con ACPM o Gasolina, apuntando a tener una ciudad más competitiva y ambientalmente sostenible con una proyección de 130 articulados.

La consultoría gestionada por la Dirección Nacional de Planeación, DNP, bajo la subdirección de Movilidad Urbana y Regional, priorizó tanto a Santa Marta como a la capital quindiana, donde actualmente se avanza en la implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público SETP, al tener  un mayor uso del mismo.

En esta iniciativa que cuenta con una inversión de 700.000 dólares por parte del  Gobierno coreano a través de EXIMBANK – banco de exportación e importación de China-, para el estudio de viabilidad en la implementación de buses eléctricos, dejó resultados positivos después de varios meses de estudios, visitas realizadas por la comisión coreana a la ciudad de Armenia y recopilación de la información que permitió definir la viabilidad de la implementación de la flota eléctrica para Armenia.

Foto de referencia

Frente a los resultados entregados por la firma, en cabeza del señor Tae-Gwan Yoon,  el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, indicó durante la reunión sostenida con los empresarios, con el operador de transporte de Armenia Tinto y con la Empresa de Energía del Quindío (EDEQ) que,  “se hizo una valoración en cuanto a los costos, así como verificar cuánto sería el aporte para la compra efectiva de estos vehículos que nosotros ya debemos de empezar a gestionar con el Gobierno nacional”.

Vale mencionar, que en caso de implementarse la flota eléctrica, esta sería cofinanciada por el Gobierno nacional y Armenia, y operado por el municipio, donde se crearán talleres de reparación y estaciones de carga.

Así pues, Ríos Morales recalcó los beneficios que traería esta nueva flota de energías limpias: “Serían 130 de los 350 que se podrán tener en uso, seguirían con 200 de la flota existente Tinto, que también son de última tecnología. Esto mejoraría las condiciones ambientales, el ruido, la capacidad, la velocidad y las rutas”.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Dar a luz en la frontera, la desesperación de migrantes en el norte de México (www.minuto30.com)

El legado de Botero, un artista de peso

El legado de Botero, un artista de peso