in

Artesanas de Palermo preservan la elaboración del sombrero de pindo

Artesanas de Palermo preservan la elaboración del sombrero de pindo

Como parte del apoyo a estas artesanas, la alcaldía municipal de Palermo les entregará un lote donde se va a cultivar la Palma de Pindo, siendo esta la materia prima para la elaboración del sombrero.

Por: Vaneza Celis Orozco – @vanee_co

 

Cerca de 35 artesanas del municipio de Palermo se asociaron para preservar su tradición en la elaboración del sombrero de pindo, quienes actualmente están con acompañamiento y asesoría de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo del Huila para la obtención de la marca colectiva a través de Artesanías de Colombia.

 

De acuerdo con Olga Fadia Ceballos Ramírez, asesora en industrias creativas de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo del Huila, manifestó….“Hoy nos encontramos en el municipio de Palermo, haciéndole acompañamiento a la asociación de artesanas de pindo Asoartepindo, asociación que nació en marzo de este año con 35 integrantes, mujeres y hombres interesados en que esta identidad cultural no se acabe. También con gran satisfacción pudimos socializar todo el proceso que se va a realizar con ellas, que es la marca colectiva a través de Artesanías de Colombia”, afirmó la funcionaria…

 

Como parte del apoyo a estas artesanas, la alcaldía municipal de Palermo les entregará en comodato un lote donde se va a cultivar la Palma de Pindo, ya que es la materia prima para la elaboración del sombrero, y con esto garantizar el material para la producción durante todo el año.

 

 

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Revelan imagen del hombre más buscado en la región

Revelan imagen del hombre más buscado en la región

Los dos grandes cambios que trae la Reforma Laboral para los trabajadores por Apps (www.eltiempo.com)