Visite la fuente original de la Noticia

Noticias de Cali.
El primer concurso del Valle del Cauca al mejor pimiento ya tiene veredicto, han sido tres los ganadores del programa Compromiso Valle con los Comedores Comunitarios.
Durante una jornada que reunió a varias cocineras, principalmente mujeres caleñas, se dio el veredicto final.
Los ganadores de este concurso fueron:
- Sandra Quiñones, Gerente de Cocina Comunitaria de Bochinche, preparó una salsa de chile fresco que incluía ajonjolí entre otros ingredientes.
- Sandra Velásquez, gerente del comedor comunitario “Coomostaza”, quien participó con una salsa de chile chontaduro y jengibre.
- José Erick Bautista, gerente de Alimentando Futuro, quien participó con una salsa de chile ahumado.
Inicialmente, el premio era solo para dos participantes, pero los jueces decidieron ampliar el concurso a tres ganadores.
La competencia estuvo muy reñida, “fue una decisión muy difícil porque todas las salsas estaban deliciosas”, dijeron los jueces.
Toda la competencia se llevó a cabo en la sede de la Fundación Carvajal en el barrio El Poblado, donde las cocinas se llenaron de sazones tradicionales para lograr sabores únicos.
El premio de este concurso incluye la formación de emprendedores con asesoría especializada de expertos en gastronomía y producción, como es el caso de la empresa Hugo Restrepo, que además apoyará el proceso de negocio de los ganadores.
De la cosecha a la preparación
En la elaboración de sus salsas se tuvo un proceso guía de cómo es desde la cosecha del chile hasta la comercialización de las salsas ya procesadas.
Y es que les servirá a quienes inician este proceso de emprendimiento.
Uno de los aspectos más importantes para los ganadores será el apoyo en la idealización de su modelo de negocio.
Capacitación en capacitación empresarial, alistamiento financiero, manejo del Registro Invima y apoyo para la transferencia a capital semilla, son los datos que deben tener.

Esta se convierte en una excelente oportunidad para desarrollar a escala industrial las salsas de chile más ricas del Valle del Cauca.
Y posiblemente tener un impacto positivo en la región, además de contribuir a la transformación social de Cali.
Además, los ganadores se beneficiarán de un apoyo durante dos años en temas relacionados con su plan de negocio y presupuesto.
Y las actividades de una empresa constituida formalmente, como buenas prácticas de fabricación, construcción de marca, contabilidad.
También manejo de materia prima, evaluación de otros productos picantes y asesoría en marketing digital.
Lo que se convirtió en una oportunidad para la vida. ganadoresAsí lo dice Sandra Quiñonez, quien asegura que su ingrediente secreto es el amor.
“Mi ingrediente secreto es el amor, mucho amor, porque todo lo que hacemos en la vida con amor sale bien”, dice.
Te puede interesar: