in

Así ha impactado la desaceleración económica en el consumo de los hogares colombianos

Consumo

La variación anual de la economía colombiana se ubicó en 0,7 % para el período entre enero y marzo. Y si bien la cifra se mantuvo en sintonía con las proyecciones de los analistas, es un reflejo de que el crecimiento económico avanza a ritmo lento. 

(Lea más: Cuántos empleos necesita crear Bogotá para recuperar su dinámica económica)

Sin embargo, el PIB no es el único indicativo del comportamiento desacelerado que se evidencia en el frente económico, el consumo también se ha visto impactado por esta tendencia. 

De acuerdo con datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), entre los rubros en los que se ha evidenciado una caída en el consumo en el primer trimestre se incluyen las prendas de vestir y el calzado (-5,6 %); el transporte (-2,8 %) las comunicaciones (-2,7 %), restaurantes y hoteles (2,4 %), y educación (-1,5 %).  

Del otro lado, en las categorías que no se han visto tan afectadas se encuentran los alimentos y bebidas no alcohólicas, con 0,7 %; recreación y cultura, con 1,8 %, y muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar, con 1,9 %. 

Otros de los ramos de alto consumo por parte de los hogares son salud, que reportó un crecimiento de 3,7 % en los primeros tres meses del año; alojamientos, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con una variación del 3 %, y la compra de bebidas alcohólicas y tabaco, con un 2,7 %. 

(Vea: Exministro de Hacienda dice que Colombia necesita una política de reactivación)

Consumo

iStock

(Vea: Más gasto y menos ingresos le estarían generando problemas de caja al Gobierno Petro)

¿Qué hay detrás de estos resultados?

Según explicó Camilo Herrera, presidente de Raddar, el freno del gasto de hogares puede tener su origen en que «hay menos personas empleadas, hay menos créditos colocados y que en el caso de las remesas en los hogares el cambio está afectando».

El decrecimiento en el gasto de los hogares en los últimos meses con relación al mismo periodo del año pasado también evidencia que una caída en el consumo por persona, lo que tiene un efecto en otras aéreas de la economía. 

«La gente de manera concreta está comprando mucho menos cosas entre un año y el otro y, esto, obviamente no solo afecta a la industria del comercio, sino la cantidad de indicadores económicos y la calidad de vida de los hogares colombianos”, señaló Herrera.  

Por esa misma línea, el experto menciona que, si bien en el largo plazo se muestra una mejoría, en el corto no tanto. En ese sentido, destaca que el camino a seguir la reactivación del gasto y las ventas para que el efecto también se vea en la producción.   

(Vea: ¿Problemas de caja? Advierten que gobierno Petro estaría gastando más de lo que tiene)

PORTAFOLIO

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Boton audio reader

La actriz de <i>Stranger Things</i> y el hijo de Jon Bon Jovi se casaron en una ceremonia privada (www.elcolombiano.com)

El Concejo de Bogotá aprobó en primer debate el impuesto al alumbrado público (www.larepublica.co)