in

Así reaccionaron campesinos, pacientes y médicos a ministras de Petro

Gustavo Petro: los que suenan para ser ministros

Los paperos, los cebolleros, los médicos especialistas y los pacientes opinaron tras el nombramiento de las ministras de agricultura y salud del presidente electo Gustavo Petro.

Para el sector agricultor de Boyacá, en general la designación de Cecilia López como nueva ministra de Agricultura, fue recibida con optimismo por parte de los paperos y cebolleros de la región.

Los primeros esperan que por fin lleguen a materializarse las deudas que aún tiene el gobierno nacional con el campo desde el paro campesino del 2013, y los cebolleros, que haya oportunidades de exportar los alimentos, antes que importarlos.

Olimpo Cárdenas, productor papero de Cómbita, Boyacá, sostuvo que “esta es una gran noticia para nosotros, pues estamos confiados de que la nueva ministra de Agricultura, estará poniéndose al día con una reforma agraria que haga del campo un sector más productivo y competitivo”.

Por su parte, Diego Pedraza, productor cebollero de Aquitania, mencionó que “más que celebrar el nombramiento, hacemos un reconocimiento a la nueva ministra, y esperamos que con toda su experiencia por fin el campo será destacado en Colombia. Le recomendamos hacer que sea posible ajustarse a las exportaciones, nosotros tenemos todo para organizar el campo para alimentar a nuestra nación e incluso a otros estados, así que revisar los TLC para que favorezcan no solo a otros países sino que sea más beneficiario para nosotros los agricultores, es lo que le solicitamos a la nueva jefe de la cartera de agricultura”.

Indicaron los campesinos que sin lugar a dudas este nombramiento para el gobierno de Gustavo Petro será relevante, debido a que el nuevo mandatario del país propuso en su campaña presidencial enfocarse en la producción en el campo.

De otro lado, luego de que el presidente electo, confirmara que Carolina Corcho será la nueva ministra de Salud, consultamos cual fue la reacción de los pacientes y de los médicos especialistas.

Por el lado de los pacientes, Álvaro Cicua Veedor Salud De Boyacá, sostuvo que “los pacientes tienen la confianza de que habrá apoyo para ellos por parte de Corcho, pues asegura que ella los ha acompañado en alzar la voz por quienes han muerto esperando cirugías, remisiones, autorizaciones, medicamentos y tratamientos y hasta citas médicas en Boyacá y el país. Su reto más grande es el de ajustar el sistema de salud y las EPS”.

Por su parte, los médicos especialistas, aseguran que es un nombramiento positivo.
José Jhovani Peralta, anestesiólogo e integrante del Sindicato de Médicos de Boyacá, sostuvo que “conoce a corcho precisamente por la lucha conocida como la marcha de las batas blancas, además de tomar la vocería de los médicos, para exigirle al estado, su responsabilidad con los pacientes. La doctora Corcho es la más indicada para llevar las banderas de la salud por Colombia, esperamos que en sus manos se dignifique el derecho fundamental a la salud, y la profesión de la medicina así como la labor de todos los trabajadores de la salud”.

Durante los próximos días, Gustavo Petro seguirá oficializando a las diferentes personas que completarán el gabinete del electo presidente.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Bancada santandereana en el Congreso acompañaría al gobierno del presidente Gustavo Petro (www.vanguardia.com)

Caldas y la Universidad de Texas establecieron alianzas académicas y movilidad de estudiantes

Caldas y la Universidad de Texas establecieron alianzas académicas y movilidad de estudiantes