
Noticias Nariño
Se acordó un corredor humanitario por 48 horas que va a partir de las 00:00 horas de hoy e irá hasta este miércoles.
Tras un dialogo de concertación entre el Gobierno Nacional, departamental y las comunidades indígenas de Nariño; fue posible entablar una negociación para la habilitación de un corredor humanitario para la zona costera del departamento.
Así lo dieron a conocer las autoridades seccionales, tras señalar que la mesa de negociación, contó con la participación Viceministro del Interior Carlos Baena.
Activaron corredor
Señalaron que hubo un gesto de buena voluntad en el avance de la primera fase en el proceso de negociación con teniendo en cuenta el preocupante desabastecimiento.
Enfatizaron que esta situación que se registra en Tumaco, Barbacoas, Roberto Payan, Magüi Payan, Olaya Herrera; El Charco, La Tola, Mosquera, Francisco Pizarro y Santa Bárbara.
Señalaron que por tal motivo, se hace la apertura de un corredor humanitario por 48 horas que van a partir de las 00:00 horas de hoy, hasta las 00:00 am de este miércoles.
El Viceministro hace un balance de los procesos de negociación con la comunidad @awaunipa en el municipio de Barbacoas y con Pastos y Quillacingasen el Sur de #Nariño. El trabajo en mesas para avanzar con acuerdos continúa. Comunidades afirman que continúan apoyando #ParoNacional pic.twitter.com/WAy7u1JKx9
— GOBERNACIÓN NARIÑO (@gobnarino) May 17, 2021
“El comedor humanitario permitirá únicamente el paso de camiones de víveres y alimentos, carrotanques, personas con remisiones médicas; así como traslado de vacunas y transporte de medicamentos, entre otros.
Con la presencia del Viceministro de @MinInterior Carlos Baena, @Baena comunidades indígenas Awa en el mpio de #Ricaurte – #Nariño @CamawariOficial llegaron a un acuerdo con el Gobierno Nacional. Movilidad en vía al mar se dará entre 6 p.m y las 6 a.m anuncian las comunidades. pic.twitter.com/kViOweZHyv
— GOBERNACIÓN NARIÑO (@gobnarino) May 17, 2021
Esperan coordinación.
Por otro lado, desde las comunidades indicaron que esperan que las instituciones departamentales y municipales adelanten efectiva coordinación de este gesto humanitario; esto en pro de garantizar la protección de los derechos fundamentales de todas las comunidades.
También aclararon que la mesa de concertación seguirá en el ejercicio de su derecho a la protesta pacífica hasta tanto no se cumplan los acuerdos pactados.