in

Aumentarán bloqueos en la ruta Los Libertadores ante indiferencia de los gobernantes de Casanare y Boyacá

Aumentarán bloqueos en la ruta Los Libertadores ante indiferencia de los gobernantes de Casanare y Boyacá

 Este 24 de junio se completan ocho días del cierre de la vía Ruta Los Libertadores, por parte de las comunidades de los municipios de La Salina y Sácama que se manifiestan en el sector El Arenal, ante los incumplimientos de la firma contratista KMA, para agilizar la pavimentación y mantener en estado transitable esta carretera.

Dentro del pliego de peticiones por parte de los manifestantes está que el Invías garantice el mantenimiento preventivo desde Socha, Los Pinos, El Empalme, Venados, Arenal, Sácama y La Cabuya.

El párroco de La Salina, sacerdote Jhin Martínez, manifestó que es triste y dolorosa la indiferencia de los gobernantes de Casanare y Boyacá que mantienen silencio absoluto tras ocho días de paro, que ha afectado el tránsito de cientos de personas, entre ellas niños, mujeres y adultos mayores y convocó a la firma contratista para que cumpla con el objeto del contrato. 

 El padre Martínez indicó que hay carencia de suministro de alimentos y se incrementó el precio de gasolina, lo que agrava aún más la crisis, afectando severamente a los habitantes de La Salina y las áreas circundantes.

Finalmente, hizo un llamado urgente a las autoridades para que actúen con prontitud y eficacia. «Necesitamos una solución pronta y real… se les olvida que existe este municipio», señaló el padre Martínez quien indicó que se debe contar con servicios básicos como ambulancias. 

Por su parte los coordinadores de la manifestación informaron que el paro se extenderá a otros puntos de la vía hasta lograr que se establezcan compromisos y soluciones reales.

Visite la fuente

What do you think?

Written by jucebo

Publicidad Gobernación del Quindío

Creación de una clínica veterinaria, entre las iniciativas para el desarrollo regional

“La minería es una actividad que genera empleo y desarrollo en los departamentos” (www.larepublica.co)